Categorías
Comunicación

Bots ¿qué son y qué pueden hacer?

Los términos que acompañan al mundo de internet y las plataformas digitales son tan amplios como la extensión del mismo. Actualmente, a la hora de movernos por ellas, debemos tener en cuenta muchos elementos, ya que tienen cada vez más peso tanto a la hora de conseguir un gran alcance digital de nuestro negocio, obtener más clientes y seguidores y, por tanto, mejorar la interacción entre la marca y los usuarios, algo en lo que pueden intervenir, por ejemplo, los bots. Por eso, en COPLACO, te explicamos lo más básico que debes saber sobre los bots ¿qué son y qué pueden hacer? 

¿Qué son? 

Dicho de forma resumida, un bot es un programa informático que efectúa, automáticamente, tareas reiterativas en internet a través de una cadena de comandos o funciones autónomas previas para asignar un rol establecido. Además, posee capacidad de interacción, cambiando de estado para responder a un estímulo. Partiendo de esto, es posible que, incluso, hayas tenido ocasión de encontrarte con uno en forma de cuenta en tus redes sociales

¿Cuántos tipos hay? 

Aunque los bots en forma de cuenta sean uno de los tipos más comunes, en realidad, hay tantos modelos como elementos digitales hay en la red. Algunos ejemplos son los chat bots (destinado a desarrollar conversaciones con respuestas automáticas), los crawlers (encargados de recopilar una gran cantidad de datos), los bots de spam, los bots que distribuyen programas malware, scrapers (extractores de datos y los contenidos de otros sitios web) o bots destinados al juego. 

¿Cómo funcionan?

El negocio que se ha construido alrededor de los bots tiene varias ramas. Los servicios más caros suelen ser los que se ejecutan a través de programas que se instalan en el ordenador del comprador y funcionan como cualquier otra aplicación, siendo capaces de realizar compras automáticas, incluso en un centenar de tiendas online diferentes. Sus responsables los van actualizando para saltarse las contramedidas que estas pongan en práctica para intentar bloquearlos. Una licencia de estos programas vale cientos de euros, pero su uso es el menos frecuente.

¿Qué pueden hacer?

Como puedes ver, esto demuestra que no todos implican malos objetivos. De hecho, algunos pueden ayudarte a impulsar tu negocio e internet si se aplican con una buena estrategia. Sin embargo, también pueden tener un lado ‘oscuro’. Por ejemplo, en el mundo de las compras online, las plataformas se están esforzando en filtrar las compras realizadas por usuarios reales y apartar las hechas por los bots, lo que, a menudo, deriva en compras masivas, pero vacías, y en el riesgo de colapso de la página web. 

¿Alguna vez habías oído hablar de estos programas? En COPLACO creemos que, la seguridad de las webs y, por tanto, de los negocios en el terreno digital, es primordial. Por eso, te aconsejamos que, a partir de ahora, permanezcas atento en caso de una cantidad muy grande de pedidos o de interacciones de forma espontánea. Y esperamos haberte ayudado a comprender mejor el mundo de los bots ¿qué son y qué pueden hacer?

¡Mantente los ojos abiertos!

En Coplaco | Tres trucos para escribir más rápido en tus dispositivos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *