Tras nueve años de funcionamiento, Google URL Shortener echa el cierre. Así lo ha anunciado la compañía a través de un comunicado en su blog. Por tanto, es la hora de decir bye bye al acortador de URL de Google.
Google se ha dado cuenta de que la forma en que los usuarios consumen contenido en Internet ha cambiado drásticamente, por lo que empezará a apostar por los enlaces inteligentes Firebase Dynamic Links (FDL). Estos enlaces suponen un servicio más complejo que permite, entre otras cosas, publicar direcciones URL que conducen directamente a aplicaciones móviles.
Fechas clave
Desde el 13 de abril, el acortador de Google, más conocido como goo.gl, ha quedado desactivado para aquellos usuarios que no lo hayan usado antes. Por su parte, Google recomienda acudir a otros servicios de acortadores populares como Bitly o Ow.ly. Acortadores, de los que ya te hablamos en este artículo donde podrás ampliar la información.
Los usuarios que hayan utilizado la consola goo.gl con anterioridad, podrán seguir utilizando el servicio por un plazo de un año. Concretamente hasta el 30 de marzo de 2019, cuando dejará de funcionar definitivamente. Pero hasta entonces, podrán seguir consultando sus estadísticas y realizando análisis.
Asimismo, la compañía informa que todos los enlaces acortados hasta el momento con goo.gl seguirán funcionando y redirigiendo al destino deseado.
En cambio, los desarrolladores que hayan usado antes URL Shortener, podrán continuar acortando enlaces con la aplicación hasta el 30 de mayo de 2018. A estos, Google les da la posibilidad de migrar sus URL a su nueva API de enlaces inteligentes FDL. Estos, ‘detectarán automáticamente la plataforma del usuario y le enviarán a la web o a su aplicación, según corresponda’.
URL Shortener ha sido una herramienta muy útil hasta el momento. Pero ahora que le tenemos que decir bye bye al acortador de URL de Google, ¿seguirás apostando por acortar tus enlaces con otras aplicaciones o dejarás de utilizar este recurso?
En Coplaco | Cómo gestionar los comentarios negativos para conseguir buena reputación online