Categorías
Marketing Digital Página web Redes Sociales

¿Campaña en Google Adwords o en redes sociales?

Identificamos una duda común entre las empresas que nos contactan para desarrollar campañas publicitarias online. Y es que suele haber confusión respecto a si lo más efectivo es hacer una campaña en Google Adwords o en redes sociales, como por ejemplo Facebook Ads. 

Que debería desarrollar mi negocio ¿Una campaña en Google Adwords o en redes sociales? La respuesta, como siempre es, depende. Depende de la actividad de tu negocio, tu página web, presupuesto y el objetivo que la empresa quiere alcanzar.

Debes tener una página web si quieres hacer una campaña en Adwords

Lo primero es saber que si tu negocio no tiene página web deberías descartar de momento hacer una campaña de Google Adwords, ya que lo suyo, es enlazar el anuncio a la página web de la empresa. Igualmente, si tu web es de dudosa calidad, tampoco es recomendable.

Por tanto, si tu negocio no tiene en el siglo XXI una página web, lo primero es hacerla. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para poner en marcha un proyecto web.

Descarta una campaña en Google hasta que tu negocio no tenga una página web en condiciones.

Límite presupuestario

Las capacidades de tu empresa en cuando al nivel de inversión, también es determinante. Siendo honestos, una campaña en Google Adwords, como mínimo requerirá una inversión de 300 euros, y eso si es pequeña.

Facebook, Instagram y otras redes te permiten elaborar una campaña de anuncios mucho más económica. Por ejemplo, se puede diseñar una campaña bastante decente por 150€.

¿Cuál es el objetivo de tu empresa?

En líneas muy generales podemos decir que las campañas de Google Adwords se emplean más con objetivos de conversión. Es decir, maximizar el número de usuarios visitando tu página con la esperanza de que parte de ellos lleguen a comprar tus productos y servicios.

Por otro lado, las campañas en redes sociales, aunque, evidentemente, persiguen también incrementar ventas, no lo hacen de forma tan directa. En nuestro caso, por ejemplo, desarrollamos campañas en redes sociales para hacer crecer la comunidad, siempre de forma cualificada, crear marca a través del aumento de engagement y posteriormente que ese vínculo creado se traduzca en la contratación de servicios.

A priori puede parecer más atractivo lanzarte a intentar conseguir conversiones, pero bien analizado, ‘pan para hoy, hambre para mañana’. Es mayor el beneficio de construir marca y ganar cercanía con los usuarios que el conseguir una venta y, adiós muy buenas. Pues como sabemos, lo que busca todo negocio es la fidelidad del cliente antes que una compra rápida, pero única. 

Repetimos: Esto en líneas muy generales. Ya que, quien se haya atrevido a trastear con estas herramientas publicitarias verá que cada campaña se define en base a un objetivo concreto como puede ser aumento de tráfico, reconocimiento de marca, maximización de clics etc.

En próximos artículos profundizaremos en como diseñar una campaña en Google Adwords y a través de redes sociales. De momento, esperamos haber disipado las dudas en cuanto a si tu negocio debe desarrollar una campaña publicitaria en Google Adwords o en redes sociales.

En Coplaco | Cinco ideas para mejorar tu presencia online durante la cuarentena por el coronavirus

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *