La protección de nuestros datos y la navegación segura por internet es una asignatura que, pese a su relevancia, aún sigue estando pendiente para muchos debido al rápido avance de la demanda y la oferta en el comercio online y la falta de recursos. Además, la pandemia ha traído consigo un aumento de las amenazas a dicha seguridad. Por eso, en COPLACO te hablamos de la ciberseguridad, la principal brecha en las empresas.
¿Estamos preparados?
Aunque ya hayamos hablado en entradas anteriores de la ciberseguridad y de algunas de las amenazas a las que nos enfrentamos, conviene refrescar un poco la memoria para ir acorde con los últimos cambios en el mundo digital y los peligros que acechan en él, ya que están en constante evolución.
¿Están las empresas preparadas para estos cambios? Los últimos estudios reflejan una carencia, por parte de algunas compañías, de profesionales especializados en esta materia, además de falta de mantenimiento de las páginas web de algunos negocios.
¿En qué nos afecta?
No importa que formes parte de una pequeña, mediana o gran empresa. La seguridad de nuestros datos es igual de importante en cada caso. Sin embargo, es de esperar que las PYMES, precisamente por su menor tamaño y alcance, no dispongan de tantos medios ni personal para mantener una seguridad acorde con cada cambio, lo que pone de manifiesto una visible brecha digital entre unos y otros y su consiguiente vulnerabilidad.
¿Cuáles son los factores más importantes?
Dentro de los elementos necesarios para poder disponer de una ciberseguridad adecuada, no sólo debemos limitarnos a cubrir el factor técnico y táctico, basados en la adquisición y el uso estratégico de diversas herramientas. Además, debemos tener en cuenta el factor humano, así como la evolución de la cultura y de la sociedad, a fin de permitir que nuestro producto pueda tener un buen alcance. Y eso sólo lo puede ofrecer una buena conectividad entre la empresa y los clientes.
¿Qué necesitamos?
Es un hecho que la pandemia ha difuminado (que no borrado) la barrera entre lo profesional y lo personal. Ahora, la seguridad que mantengas en tu ámbito personal puede tener una mayor repercusión en el laboral. Por ello, lo más importante para poder desarrollar una interacción efectiva y segura, es tener una buena formación, algo que, como dueños de nuestro negocio, debemos afrontar nosotros mismos para estar preparados ante cualquier imprevisto.
¡Que no cunda el pánico! Esto no significa que debas enfrentarte tú solo a este problema. En COPLACO podemos ayudarte a mantener tu página web en buen estado y asesorarte para que tus interacciones con los clientes sean seguras y atractivas. De igual modo, esperamos haberte dado más pistas de lo que debes saber sobre la ciberseguridad, la principal brecha en las empresas.
¡Protege tu negocio!
En Coplaco | La importancia de un buen diseño