Categorías
Comunicación Diseño Gráfico

Cómo elegir la tipografía y el color para crear buena imagen de marca

A la hora de conformar nuestra imagen corporativa, muchos son los elementos a cuidar y a tener en cuenta. Hoy nos vamos a detener en dos fundamentales: la tipografía y el color.

 

La tipografía

 

La tipografía es una pieza fundamental de nuestro puzzle que puede llegar incluso a generar un fuerte impacto en la credibilidad de nuestra marca. Elegir la tipografía adecuada nos ayudará a que nuestros mensajes calen más y se recuerden mejor 

Otro de los principios que tenemos que tener claros al seleccionarla es la máxima de legibilidad. Si nuestro logo o tipografía no se leen correctamente, las consecuencias se volverán en nuestra contra. Piensa que la claridad no está reñida con la originalidad. Además, hay que tener en cuenta que esa tipografía debe ser apta para reproducirse en varios soportes y tamaños.

Existen distintos tipos de fuentes y cada uno evoca a distintos sentimientos o sensaciones. Las tipografías serif transmiten seriedad y son percibidas como tradicionales, respetables e institucionales. Las fuentes sans serif o de palo seco -caracterizadas por no tener remates en sus extremos- transmiten modernidad, alegría y seguridad. Si queremos que nuestra marca sugiera elegancia o creatividad, lo mejor será apostar por aquellas fuentes que imitan la caligrafía manuscrita.

Lo ideal para crear una buena imagen es contar con una tipografía propia. Esto nos ayudará a marcar la diferencia y a transmitir nuestros valores de una forma muy personal.

Una vez elegida la fuente, es fundamental actuar con criterio y ser fiel a ella. No se deben utilizar numerosas fuentes simultáneamente, ya que echaremos por tierra nuestra identidad y perderemos nuestra esencia.

 

Los colores

 

Los colores corporativos son otro de los componentes básicos para crear una buena imagen de marca. Es importante tener en cuenta que nuestros colores deben convivir en armonía con la tipografía.

Al igual que las fuentes, los colores pueden transmitir distintas emociones por sí mismos. De esta manera, será conveniente que valoremos la psicología del color. A través de esta se observa, por ejemplo, que el color azul genera confianza, el negro evoca al lujo o que el naranja suele crear sensación de impulso.

Y un último consejo a tener en cuenta también a la hora de elegir la tipografía y el color: ‘menos es más’, apostemos por la sencillez. Es lo más efectivo.

 

En Coplaco | La herramienta que necesitas para que tu artículo se vea correctamente en Facebook

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *