Categorías
Marketing Digital Redes Sociales

Cómo optimizar los perfiles en Redes Sociales de tu Empresa

Si ya has tomado la decisión de implementar las redes sociales en tu estrategia de marketing, el segundo paso es desechar la idea de que va a funcionar simplemente abriendo cuentas sociales con el nombre de tu negocio. Necesitas saber cómo optimizar los perfiles en Redes Sociales de tu Empresa.

Ya sabemos que tenemos que dar actividad a nuestras redes, pero muchos obvian la importancia de tener perfiles optimizados y actualizados.

El perfil de Facebook o Twitter, es una de las primeras impresiones que un usuario en internet se llevará del negocio. Y gran parte del éxito en redes dependerá de la calidad y creatividad de los perfiles sociales.

A continuación, damos algunas de las claves para optimizar los perfiles en Facebook y Twitter.

 

Diseñar y optimizar tu perfil de Empresa en Facebook

 

La reina de todas las redes sociales. ¿Se te ocurre algo más importante para tu estrategia de redes que tener una Fan Page atractiva?

Antes de nada, debes asegúrate de no utilizar un Perfil Personal como perfil para tu negocio. Las empresas y organizaciones deben tener una Fan Page gestionada por un Perfil Personal.

Foto de perfil

Al igual que en Twitter, se recomienda poner el logo de la empresa. Pon una imagen atrayente y con calidad, bien adaptada al espacio disponible (180x180px).

Imagen de portada

Coloca una imagen que muestre la actividad de tu negocio. Una imagen que sea atractiva, que tenga gancho, bien encuadrada y con calidad. Puntualmente puedes usar este espacio como canal de marketing ya que a través de la imagen puedes informar (promociones, proyectos, novedades…), darle imagen a tu marca o reforzarla. ¡OJO! puntualmente, no de manera continua, fundamentalmente imagen y prácticamente sin texto. No cometas el error de colocar una imagen con mucho texto, abigarrado, con un festival de tipografía, muchas admiraciones, etc. Insistimos en que la mejor solución y menos arriesgada es una imagen que de información de la actividad de tu empresa, y que tenga calidad (851x315px).

Información de la página

Debes poner a disposición del usuario toda la información posible y útil sobre tu negocio. Considera que tu empresa está en redes sociales para que se vea y se localice, no para pasar desapercibida o imposble de ponerse en contacto con ellaLos campos imprescindibles para el perfil son:

  • Dirección: Activa el mapa y añade la ubicación del local, con todos los datos completos.
  • Horario y precio: Informa de tu horario comercial y las características y, sobre el precio, cuanto más trasparente seas, mejor.
  • Contacto: Configura tu correo electrónico y números de télefono.
  • Categoría: Define de que negocio se trata para que te indexen los buscadores. Intenta ajustar lo más posible con las opciones que da Facebook.
  • Descripción: Explica brevemente tu negocio, breve pero bien redactado, huyendo de generalidades como ‘buen servicio’, ‘amplia experiencia’, ‘trato personalizado’…

¡Esta información tiene que estar siempre actualizada!

Reseñas

Trata de fomentar las reseñas y opiniones positivas, ya que será de las primeras cosas que verán los usuarios al entrar en tu Fan Page.

 Fijar publicaciones

Facebook también te permite fijar publicaciones. Selecciona una publicación propia con contenido de valor durante un tiempo prudencial cuando sea necesario.

 

Diseñar y optimizar tu perfil de Empresa en Twitter

 

Puede que no sea tu red principal, pero sería un error prescindir de ella ya que ayuda a visibilizar y amplificar la presencia de tu negocio en redes.

Imagen de perfil

Siempre se recomienda que sea el logo de tu negocio. Debe de ser una imagen clara, identificativa y de calidad para que no se vea pixelada, de aproximadamente 400x400px. No es conveniente cambiarla ya que se asociará a tu participación en Twitter y los usuarios te reconocerán así. Hay que adaptar el logo correctamente al espacio disponible.

Imagen de cabecera

Se puede elegir una distinta del logo de la empresa, pero también debe ser corporativa (mismos colores, fuentes etc.). Es común rotar la imagen de cabecera más a menudo con motivo de una promoción, una fecha señalada, un hito en la empresa. Puede ayudar a dar más información al usuario, pero ¡ojo con llenarla de texto! Se recomienda una imagen con 1500x500px.

Biografía o descripción

Haz una descripción breve -y no muy técnica- del negocio. Es muy conveniente la utilización de hashtag en este apartado. No te olvides de enlazar tu página web y añade tu dirección. Así, los usuarios que te conozcan por aquí te encontrarán fácilmente.

Fijar un tweet

Twitter te da la opción de fijar un tweet al principio de tus publicaciones en esta red social. Fija un tweet con información o contenido relevante.

 

Ahora que sabes un poco más sobre cómo optimizar los perfiles en Redes Sociales de tu Empresa. Te animamos a seguir potenciándolos. No te quedes atrás y haz que tu negocio crezca.

 

En Coplaco |  Cómo elegir la tipografía y el color para crear buena imagen de marca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *