Categorías
Redes Sociales

¿Cómo puedes limpiar tus redes sociales?

El mundo de las redes sociales y de las diferentes plataformas que podemos encontrar hoy en día, parecen abarcar cada vez más elementos que, por mucho que puedan estorbarnos, debemos tener en cuenta para mantenernos visibles. Sin embargo, eso no significa que no podamos hacer limpieza de vez en cuando para librarnos del material sobrante en nuestros perfiles, notificaciones y todo lo que no nos interese. ¿Cómo puedes limpiar tus redes sociales? Desde COPLACO te traemos tres claves para conseguirlo. 

Ya sea por trabajo o por ocio, no hay ni un día que pase sin que le echemos un ojo a nuestras redes. Y, actualmente, es frecuente encontrar contenido que no nos interesa. Y tampoco tiene sentido que, algo que no nos interesa, esté en nuestra timeline, por mucho que los algoritmos trabajen, así que, ¿por qué no librarnos de él? 

Pregúntate por tus follows

Lo primero de todo, es someter a examen a quiénes seguimos y por qué. Podemos dar ‘follow’ a un perfil por diferentes motivos. Y también pueden ser diferentes las razones por las que, en un momento dado, dicho perfil pueda dejar de interesarnos, pero, ¿qué pasa con ese miedo a dejar de seguir y acabar perdiendo un seguidor de vuelta? 

Es innegable la importancia actual de tener un buen número de seguidores. Por eso, no es necesario llegar al extremo de dejar de seguir una cuenta. Plataformas como Twitter, por ejemplo, ofrecen la opción de limpiar la timeline, eliminando perfiles de la lista de seguidores, sin necesidad de bloquearlos. 

¿Estás conforme con tus notificaciones? 

El móvil nos avisa cada vez que nos llegan un mensaje, cada vez que tenemos una notificación en alguna aplicación, lo que, probablemente, pueda saturarnos un poco. En esos casos, es buena idea deshacernos de todas esas notificaciones innecesarias y quedarnos, por ejemplo, con los me gustas o los mensajes directos. Todo eso puedes gestionarlo a la carta en el apartado de notificaciones en los ajustes de tu móvil, aunque Twitter ofrece, además, la posibilidad de establecer filtros de calidad en las notificaciones y silenciar las alertas de personas a las que no sigues o que no te siguen. 

Por otro lado, Instagram, al acceder a configuración > notificaciones > preferencias, permite gestionar todos los tipos de notificaciones posibles. 

Prioriza tus intereses

En este asunto, Instagram ha incorporado la opción ‘favoritos’ en lugar de la de ‘siguiendo’ nada más abrir la aplicación. De esa forma, solo verás lo que han subido los usuarios que hayas seleccionado. Aunque la pantalla de ‘siguiendo’ puede continuar abrumándote de cierta forma por la cantidad de usuarios y publicaciones que contiene, no encontrarás anuncios ni publicaciones recomendadas.

¿Cómo puedes limpiar tus redes sociales?  Desde COPLACO, esperamos que estas tres claves te sean de ayuda para conseguirlo. 

¡La limpieza es fundamental!

En Coplaco | BeReal, ¿una nueva oportunidad para la realidad?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *