Categorías
Comunicación Marketing Digital

¿Cómo puedes proteger tus videollamadas?

La ciberseguridad es algo que siempre debemos tener en cuenta a la hora de adentrarnos en el mundo de internet. La protección de nuestros datos se ha convertido en una prioridad global que, a veces, puede no resultar tan eficaz si no se toman las medidas adecuadas, especialmente si realizamos videollamadas y exponemos nuestro rostro directamente. En COPLACO te diremos cómo puedes proteger tus videollamadas. 

Recientemente, el CNI (Centro Nacional de Inteligencia) o, más concretamente, el Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT), adscrito a él, ha dispuesto una serie de pautas para mejorar la seguridad en las reuniones virtuales y evitar el ataque de ciberdelincuentes. 

A continuación, te traemos los puntos más importantes.

Cuidado con lo que descargas

En materia de ciberseguridad, el CCN-CERT recomienda la descarga de las aplicaciones sólo desde los sitios oficiales, como Play Store o Apple Store. De igual modo, aconseja el empleo de enlaces de un solo uso para unirse a las sesiones y su posterior destrucción una vez finalizada, ya que algunas plataformas requieren del envío de una invitación por correo electrónico.  

Actualiza tu equipo 

Mantener al día las actualizaciones de tu equipo y de tus aplicaciones es una recomendación que haría cualquier experto. Eso ayuda a protegerlos del ataque de programas malignos, así como también puede ayudarte a escoger una contraseña diferente a la hora de registrarte en cada plataforma. 

Siempre es mejor no depositar todos los huevos en la misma cesta. 

Sé concreto en tus llamadas 

En entradas anteriores te dimos unos cuantos nombres de aplicaciones destinadas a la realización de videollamadas grupales con un número variable de personas. Sea cual sea la plataforma que utilices, es importante que constituyas las reuniones con el número exacto de participantes y cierres todo cuando corresponda. También se recomienda no facilitar datos sensibles ni aceptar llamadas de usuarios ajenos

Configura el programa correctamente 

Además del equipo, configurar de forma adecuada el programa que vas a utilizar también es importante. De ese modo, dificultas más la labor de los ciberdelincuentes y reduces las posibilidades de acabar siendo atacado por algún tipo de malware, además de mantener la protección de tus datos. 

Dentro de los programas más seguros que puedes utilizar para tus videoconferencias, Skype y WhatsApp figuran en los primeros puestos, aunque eso no significa que no debas tomar medidas de seguridad adicionales para protegerte. Eso puede pasar por cerrar la sesión una vez que el moderador la ha abandonado y colocar una pegatina en la webcam cuando no la estés utilizando. 

Ahora que se está asentando cada vez más el teletrabajo en la vida de muchas personas, la ciberseguridad es más importante que nunca, especialmente a la hora de mantener un contacto cara a cara, aunque sea a través de una pantalla. Por eso, desde COPLACO, esperamos haberte dado pistas sobre cómo puedes proteger tus videollamadas

¡Trabaja de forma segura!

 En Coplaco | Lo que debes saber sobre la viralidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *