Categorías
Comunicación

¿Cómo puedo guardar el contenido de mi móvil para no perderlo?

Desde su implantación en la sociedad, el teléfono móvil se ha convertido no sólo en un compañero tecnológico inseparable, sino en una extensión de nuestra mano en muchas ocasiones. Actualmente, no nos equivocamos al afirmar que, nuestra vida entera, se encuentra almacenada dentro de esos pequeños dispositivos, lo que, a menudo, nos lleva a preguntarnos, ¿cómo puedo guardar el contenido de mi móvil para no perderlo? En COPLACO te enseñaremos un par de trucos para guardar tu contenido sin correr el riesgo de perderlo. 

Haz una copia de seguridad

Hoy en día, es imposible concebir el mantener a salvo nuestro contenido sin hacer una copia de seguridad. Esto, con los móviles, es aún más importante. Para saber si la sincronización automática del teléfono con la nube está activada, sólo necesitarás acceder a ‘ajustes’ y buscar la opción que corresponda a tu modelo de teléfono. 

En caso de que no tengas activada la sincronización automática, deberás hacerla manualmente cada cierto tiempo. 

WhatsApp, más que mensajes

Es posible que, a la hora de revisar tus chats de WhatsApp, tu teléfono te haya solicitado realizar una copia de seguridad. Nuestro consejo aquí es que siempre es mejor permitir al teléfono guardar copias automáticas. En el caso de los modelos Android, hay que seleccionar dentro el menú y acceder a la opción “Chats” y, una vez seleccionemos la copia, deberás guardarla. Para que se proceda a reunir los datos de la aplicación deberá asegurarse de que el correo que se muestra y que se le solicitó cuando instaló la aplicación en este dispositivo es correcto.

En el caso del iPhone, esa copia se almacenará en ICloud y, para llevarla a cabo manualmente, debes seleccionar el menú de configuración, situado en la esquina inferior derecha. Después, accede a ‘Copia de seguridad’ y ‘Realizar copia ahora’. 

¡Protege tus contraseñas!

Quizás, esta sea la parte más importante en lo que a guardar tus datos se refiere. Sobre este punto, no existe una única forma de hacerlo, aunque te proponemos guardarlas en Google Drive. Así, las tendrás almacenadas por si, al ingresar con la misma cuenta de correo en otro dispositivo no aparecen las contraseñas que se tenían en el anterior. 

¡Que no cunda el pánico! No nos hemos olvidado de lo que, quizá, sea lo segundo más importante para muchos después de las contraseñas. Y es que también es conveniente guardar nuestro contenido multimedia, especialmente si somos aficionados a la creación de contenido. En este caso, Google Drive también es una buena opción, junto a la de exportar los archivos directamente del teléfono al ordenador

¿Cómo puedo guardar el contenido de mi móvil para no perderlo? Desde COPLACO, esperamos que estos datos te hayan servido de ayuda. Si hemos convertido estos pequeños dispositivos en parte de nosotros mismos, ¡convirtámoslo en nuestro mejor aliado para proteger nuestros datos! 

La seguridad es lo primero.

En Coplaco | Tres alternativas a Instagram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *