Antes de crear un concurso en Redes Sociales es importante realizar una exhaustiva planificación y definir una serie de objetivos para conseguir que sea un éxito. Lanzar un concurso ‘sin ton ni son’ puede acarrearnos más disgustos que alegrías. Por eso vamos a analizar cómo sacar el máximo partido a los concursos en Redes Sociales.
Los concursos y sorteos son una potente herramienta para mejorar la imagen de marca, fidelizar a nuestros clientes o, incluso, atraer a nuevos. Para ello es importante tirar de imaginación y ser originales en cuanto a la idea que planteemos o el premio que ofrezcamos. Perseguimos crear un impacto mayor y generar más repercusión.
Si tenemos esto en cuenta y logramos hacerlo bien, conseguiremos que muchos usuarios empiecen a seguir nuestros perfiles para no perderse futuros concursos.
Aspectos a tener en cuenta antes de lanzar el concurso
- Qué quiero conseguir con el concurso, es decir, los objetivos
- Cuál será la mecánica del mismo
- Qué premio entregaremos
- Con qué presupuesto contamos
- Qué plazos manejamos (Planning): lanzamiento, duración y finalización del concurso
- Quién puede participar en el concurso
- Cómo seleccionaremos a los ganadores
- Cómo entregaremos el premio
Objetivos del concurso
Es importante recordar que el verdadero propósito de realizar un concurso no es ganar fans o ‘me gustas’ por el mero hecho de hacerlo. Se trata de cumplir unos objetivos, ya sea conseguir nuevos clientes, ampliar nuestra base de datos, etc.
Existen algunas pautas a seguir para lograr que nuestro concurso sea más efectivo y funcione: utilizar imágenes originales y creativas, una mecánica sencilla, un premio llamativo…
Uno de los objetivos que se marcan muchas empresas al realizar un concurso es alcanzar notoriedad de marca. Un concurso bien planteado nos ayudará a conseguir mayor visibilidad y reforzar nuestra presencia.
Otro de los fines sería conquistar a nuevos usuarios. Captar nuevos seguidores y recopilar sus datos –siempre con su consentimiento– nos servirá para crear una base de datos que podremos usar para poner en práctica futuras acciones de marketing.
También podemos crear un concurso con el propósito de fidelizar a nuestros seguidores. De esta manera, podemos ofrecer como premios cupones descuento o códigos especiales. Así lograremos crear una relación más estrecha y duradera con ellos.
De la misma forma, podemos crear un concurso para darle un empujón a nuestro negocio si lleva poco tiempo en funcionamiento o para impulsar una nueva gama de productos o servicios que vayamos a lanzar.
Por último es importante recordar la importancia de analizar los resultados obtenidos tras el concurso y valorar si hemos alcanzado los objetivos que nos marcamos.
Ahora que ya sabes cómo sacar el máximo partido a los concursos en Redes Sociales, ¿con qué objetivo te plantearás lanzar el siguiente?
En Coplaco | Cómo gestionar los comentarios negativos para conseguir buena reputación online