En este último siglo, han sido muchas las cosas que hemos incorporado a nuestra vida. Y el mundo de la mensajería instantánea no iba a ser menos. En los últimos años, hemos podido ver, con nuestros propios ojos, el nacimiento de diferentes plataformas destinadas a la comunicación interpersonal, especialmente enfocadas a la comunicación rápida, ayudándola con diferentes elementos, una lista que se alza con un ganador indiscutible de la que -desde COPLACO– queremos hablarte, así que ponte cómodo y ¡conoce la historia de los emojis!
Más viejos de lo que parecen
Si por algo se caracterizan los emojis, es por su frecuente papel como sustitutivo de las palabras. Y, aunque su aparición nos parezca relativamente reciente, su existencia se remonta a 1999, cuando Shigetaka Kurita presentó a la empresa japonesa de telecomunicaciones NTT DoCoMo 176 ilustraciones. La compañía le había pedido diseñar pictogramas sencillos para reemplazar las palabras escritas en un mercado de los teléfonos móviles, que, por aquel entonces, crecía de forma explosiva, pero todavía tenía pantallas de espacios muy limitados.
Para su versión moderna, Kurita se inspiró en los mangas, caracteres chinos y hasta en la señalización de las calles.
¿Cómo eran antes?
En un principio, este diseñador presentó 12 píxeles, que, como cabe esperar, no tienen demasiado que ver con los que vemos ahora en nuestros chats. De hecho, podría dar la sensación de que estamos viendo pictogramas de una civilización antigua, ya que se componían de círculos de colores, puntos dispersos, un caballo de madera y figuras difíciles de descifrar.
Como cabe esperar, tanto el número de píxeles como su diseño y nitidez, han ido evolucionando. Y, por eso, ahora disponemos de un amplio catálogo a elegir para acompañar lo que decimos en WhatsApp, Twitter, Facebook, Instagram o Telegram.
¿Cuáles usamos más?
A día de hoy, son muchos los emojis que utilizamos a lo largo del día. Aunque, quizá sea posible hacer una lista, que no son pocas, pero todas parecen estar encabezadas por los que indican emociones (las clásicas caritas amarillas) y los de las personas. Aunque les siguen muy de cerca los de animales y, en el tercer puesto, los de actividades.
¿Y tú? ¿Cuáles son los emojis que más utilizas? Desde COPLACO, esperamos haberte ayudado a conocer un poco mejor a estos compañeros inseparables de tus conversaciones virtuales.
¡Conoce la historia de los emojis! ¡Siéntete como un escriba del siglo XXI!
En Coplaco | ¿Qué son las arañas web?
Una respuesta a «¡Conoce la historia de los emojis!»
¡Qué interesante! Me encantan los emojis. Son un recurso comunicacional increíble porque matizan las palabras.