Categorías
Comunicación

Copyright, la clave de todos los contenidos

Llevar un negocio en la era digital se ha vuelto más complejo de lo que cualquiera habría podido esperar en un principio. Actualmente, además de disponer de una buena página web y presencia en las redes sociales, debemos atenernos a unas normas y estrategias cada vez más severas respecto a lo que podemos o no podemos utilizar en internet. Por eso, en COPLACO queremos hablarte del Copyright, la clave de todos los contenidos

¿En qué consiste? 

Es posible que todos hayamos oído hablar de este concepto alguna vez, pero, ¿qué es exactamente? Cuando hablamos de propiedad intelectual, nos referimos a todo un mundo compuesto por diversos tipos de licencias que permiten usar o no contenidos ajenos de forma legal y de proteger los nuestros

Al igual que los libros, la música y las películas, las fotografías, los textos o los vídeos que podemos encontrar en la red tienen un autor al que hay que reconocer, por ejemplo, citándolo en los créditos y comprobar que ese contenido se puede compartir, algo que, como puede verse especialmente en las redes sociales, no siempre se cumple. 

Licencias para compartir

Dentro del complejo mundo de los derechos de autor (también llamado copyright en inglés), es posible que todos hayamos oido hablar alguna vez de las licencias Creative Commons. Sirven para que los autores puedan cambiar las condiciones de uso de sus obras, lo que afecta al modo en que estas pueden ser compartidas con el público. Por eso, debemos informarnos antes de usar un contenido ajeno a nosotros. 

¿Cuántos tipos hay?

Dentro de las licencias Creative Commons, existen cuatro tipos, de los que dependerá el tipo de uso que, como usuario, podrás hacer de esos contenidos. 

  • Attribution-ShareAlike 3.0 IGO. Con ella, puedes mezclar, transformar y crear a partir del contenido de la publicación incluso para fines comerciales. Sin embargo, toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia. 
  • Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO. Permite las mismas cosas, solo que, los contenidos que se atengan a esta licencia, no podrán ser compartidos con fines comerciales. Además, el autor deberá aparecer como propietario de los derechos del producto original. 
  • Attribution-NoDerivatives 3.0 IGO. Esta se ajusta a una distribución del contenido tanto comercial como no comercial, pero los cambios o adaptaciones deberán contar con una autorización previa del autor original. 
  • Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 3.0 IGO. Esta permite descargar y compartir el contenido, pero no puede utilizarse con fines comerciales ni modificarlo de ninguna manera. 

¿Por qué debes conocerlas?

Ya seamos usuarios de a pie o dueños de un negocio o canal online, es imprescindible conocer las normas del juego. Por supuesto, si eres dueño de un negocio, te conviene incluir un contenido propio en tu página web. Pero, si decides integrar también contenidos ajenos, procura asegurarte del tipo de licencia bajo la que se encuentren. O, en su defecto, asegúrate de utilizar elementos libres de derechos. 

En un mundo en donde la creación de contenidos está cobrando cada vez más importancia en la comunidad digital, los derechos de autor forman parte de una normativa que no se puede ignorar. Por eso, desde COPLACO te animamos a prestar atención al Copyright, la clave de todos los contenidos. 

¡Protege lo que creas! 

En Coplaco | GAIA-X, una nueva opción para almacenar tus datos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *