En la era de Internet, la página web es ventana directa a cualquier negocio. Actualmente, todo cuanto generamos como empresa, ya sea grande, mediana o pequeña, pasa por formar parte de esta carta de presentación con la que se toparán nuestros clientes, razón por la que debemos preocuparnos de asegurar que todo el mundo pueda acceder a ella de forma fácil y rápida. Por eso, en COPLACO te daremos cuatro claves para hacer tu web más accesible para las personas con discapacidad.
¿Qué implica que una página web sea accesible? Normalmente, cuando hablamos de accesibilidad para las personas con algún tipo de discapacidad, nos referimos a incorporar en la misma herramientas u opciones que puedan facilitarles su navegación. A continuación, te presentamos algunas formas de ayudar a todos tus clientes.
Descripciones alternativas
Se trata de una medida destinada, en concreto, a las personas con problemas de índole visual. Cuando uno tiene dificultades para poder leer las descripciones en las imágenes que subimos, es conveniente añadir alternativas, como el audio. De igual modo, para las personas con problemas de audición, podemos incluir subtítulos en los vídeos para que no se pierdan ni un detalle de lo que ofrecemos.
Contraste entre la fuente y el fondo
Esta medida puede ser de ayuda no sólo a las personas con deficiencias visuales, sino también al resto de los usuarios que visiten tu web. Además, también puedes facilitar la localización de los puntos de interés y minimizar los riesgos incluyendo avisos de peligros mediante sonidos o mensajes.
Presta atención a los formularios
Si la interacción entre tus clientes y tu empresa requiere de un formulario para poder realizar las transacciones o algún tipo de inscripción, es conveniente que dispongas de un diseño adecuado para que, en todo momento, las personas sepan qué datos se les está solicitando y cómo han de introducirlos.
En esta línea, tanto en este como en el punto anterior, es importante evitar diseños que puedan provocar convulsiones, ya que existen personas con una mayor sensibilidad a sufrir estas dolencias si se expone a ellos.
Ayúdate de los asistentes de voz
Otra opción que puede ser de mucha ayuda para las personas discapacitadas son los programas de asistencia de voz. Actualmente, los propios dispositivos ya disponen de uno, pero tú también puedes incluirlos en tu sitio web, ya sea en su totalidad, o en los puntos de más interés. Asimismo, también ofrecen la posibilidad de leer todo el contenido de una web.
En entradas anteriores ya te dimos unas cuantas pistas para poder construir una página web con todo lo necesario para que a ningún usuario le falte información. Pero, la principal ventaja de adaptar completamente los contenidos, es la mejora del posicionamiento en los buscadores, ya que Google es ciego, así que una web correctamente etiquetada, es más fácil de detectar. Además, aumenta el público objetivo de la web.
Desde COPLACO, esperamos que estas cuatro claves para hacer tu web más accesible para las personas con discapacidad te permitan ampliar tu clientela.
¡Sé inclusivo y aumenta tu clientela!
En Coplaco | Cuatro buenas opciones para la telecomunicación