Categorías
Comunicación

Cuatro datos que debes conocer sobre la nube

Con el paso de los años, Internet se ha convertido en una herramienta imprescindible par nuestro trabajo y nuestro ocio. Actualmente, la forma en la que almacenamos nuestro contenido en la red ha cobrado una gran importancia, lo que, a su vez, nos ha llevado a preguntarnos, ¿cómo puedo almacenarlo de forma segura? En COPLACO te daremos cuatro datos que debes conocer sobre la nube

Ofrece un servicio automatizado

La nube es un concepto que, aunque lleve formando parte de nuestro vocabulario digital desde hace tiempo, aún parece resistirse a algunos a la hora de almacenar su contenido. Podemos considerarla como un lugar en el que podemos subir y compartir nuestras cosas, por no hablar del amplio espacio de almacenamiento del que disponemos. Además, al trabajar con la nube, cada vez que realizas cambios en un archivo, estos se sincronizarán y actualizarán en todos tus dispositivos automáticamente, lo que, sin duda, supone un ahorro de tiempo y trabajo.

Mantiene tu contenido a salvo

En el mundo de internet, los datos son la verdadera moneda de cambio entre las empresas. Actualmente, la ciberseguridad se enfoca a la protección de los mismos, pero no basta con almacenarlos en un servidor concreto. Subir nuestro contenido a la nube implica evitar dejarlo al alcance de ataques por parte de particulares, ya que se trata de una red global compuesta por diferentes servidores procedentes de distintos lugares del mundo y que permite acceder a los datos cuantas veces queramos, sin arriesgarnos a perderlos. 

Es más flexible

Además de la protección y la automatización de los cambios, una de los principales beneficios de este medio es la flexibilidad que ofrece. Si tienes tu contenido en la nube, podrás retomar el trabajo donde quieras y cuando quieras. 

¡Eso sí! Procura contar con una buena conexión WiFi. Y, si no, siempre puedes descargar antes lo que necesites.  

Es más sostenible

Hablemos de data centers públicos o privados, el almacenamiento de nuestros datos supone un gasto de energía considerable debido tanto al almacenamiento como a la refrigeración de los servidores. Sin embargo, la nube permite que varias empresas utilicen la infraestructura de un mismo proveedor, lo que supone un mayor aprovechamiento de la misma y, por tanto, un menor consumo de energía y una reducción en la huella de carbono.  

Cada vez son más los negocios y los particulares que apuestan por compartir y guardar sus datos en esta plataforma global. Por eso, desde COPLACO, esperamos haberte ayudado a conocerla un poco más con estos cuatro datos que debes conocer sobre la nube para que tú también puedas beneficiarte de sus servicios. 

¡No te quedes atrás! 

En Coplaco | Lo que necesitas saber sobre los followers

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *