En este artículo exploraremos las diferencias entre Facebook e Instagram para tu negocio. Diferencias que no deben desanimarte a utilizar la gran herramienta que es Instagram, pero que debes conocer para saber sortear sus limitaciones.
Muchos son los negocios que nos solicitan presupuesto para la gestión de Instagram sin ni siquiera contemplar en su estrategia digital la posibilidad de gestionar Facebook. En COPLACO consideramos esto un error. Primero, porque toda empresa debe estar presente en las principales redes sociales, pero, si por falta de tiempo o recursos tienes que renunciar a una, nunca debe ser Facebook, la madre de todas las redes.
Instagram pertenece a Facebook
Esta es quizás la mayor garantía de que Instagram y Facebook convivirán sin fagocitarse una a la otra (al menos en el corto plazo). Instagram pertenece a Facebook y es lógico pensar que Facebook (la red de todas las redes sociales), no va a permitir que su ‘hija’ le haga sombra. Los directivos e ingenieros de la empresa velarán por la continuidad de ambas redes y las diferencias en los objetivos de cada una.
Instagram no genera casi tráfico
Instagram, en comparación con Facebook, no genera casi tráfico a la web de tu negocio. Este es probablemente el mayor hándicap de Instagram para los perfiles de empresa. Instagram limita tremendamente el uso de enlaces/links y, por lo tanto, también entorpece el tráfico directo de usuarios desde Instagram a tu web.
Mientras Facebook permite incluir enlaces en casi cualquier acción, Instagram solo te permite incluir (de momento) enlaces en dos ubicaciones:
- En el perfil (a tu sitio web)
- En stories, pero esta opción está vetada a todo aquel que no tenga más de 10.000 seguidores.
Herramientas para dar a conocer tu negocio
Es importante saber qué quieres comunicar sobre tu negocio, diseñar el mensaje para hacerlo y emplear herramientas efectivas para difundirlo. En este sentido, Facebook ofrece muchas más posibilidades.
Por un lado, permite hacer publicaciones más elaboradas y en más lugares (grupos, hashtags, eventos, muro, historias etc.)
Y, además, Facebook le da espacio y valor a texto, fotografía y vídeo.
Mientras Instagram prima, por encima de todo, la imagen y la instantaneidad.
Tamaño de Facebook e Instagram
Otro argumento de peso para elegir primero Facebook y después Instagram es el volumen de usuarios.
A finales de 2019 en España Facebook contaba con 22 millones de usuarios, mientras Instagram alcanzaba los 16 millones de usuarios.
En este link puedes encontrar estas cifras y otros datos de interés.
Perfil de la comunidad de Facebook e Instagram
Pero aparte de fijarte en el volumen de usuarios, también es interesante que conozcas el perfil de la comunidad de Facebook e Instagram a través de datos demográficos (edad, género, nivel de estudios, estado civil etc.) Y así, potenciar los perfiles de tu negocio en aquella o aquellas redes sociales donde se halle el target de tu negocio.
En este caso Facebook tiene mayor potencial para los negocios locales, pues su comunidad es mucho más heterogénea y adulta. Mientras Instagram es más popular entre jóvenes, con menor capacidad económica y decisión de compra.
Además, Facebook, también da más opciones al usuario para mostrarse (estado civil, profesión, intereses, etc.) y a nosotros, como empresas, para identificarlos.
Ya conoces algunas diferencias entre Facebook e Instagram para tu negocio, pero repetimos: esto en ningún caso es una invitación a renunciar al uso de Instagram, pues es casi indispensable tener presencia en ambas, las dos redes sociales principales. No hay que temer a las limitaciones de Instagram, sino que hay que conocerlas y saber sortearlas para trabajar mejor esta herramienta que no deja de crecer. Y esto, ¡hay que aprovecharlo!
En Coplaco | ¿Qué tengo que contratar con el diseño web?
Una respuesta a «Diferencias entre Facebook e Instagram para tu negocio»
Buena info, gracias por compartirla, saludos