El año 2004 marcó el inicio de la andadura de Facebook. Una plataforma digital que nació con la idea de conectar a universitarios americanos.
Trece años después, sus tentáculos se han extendido por todo el planeta. Personas anónimas y populares han sucumbido a esta red social, que también se ha integrado en el organigrama de grandes empresas y ha situado en el mapa a aquellas con menor volumen de negocio.
El 85% de los españoles sigue a pymes nacionales en Facebook
Y el último dato es espectacular. El 85% de los españoles sigue a pymes nacionales en Facebook.
Llegados a este punto parece razonable elaborar una estrategia basada en Facebook. Eso sería lo correcto aunque todavía, existen empresarios que se resisten a formar parte de la comunidad más grande del mundo. Pymes que no consideran necesario utilizar la mayor herramienta de promoción de la era digital.
Los datos son abrumadores. Cada semana se publican nuevos informes que invitan a participar en la red social. El último documento que refuerza este argumento lo ha facilitado Facebook Business. Dicha información, asegura que el 85% de los usuarios españoles siguen a través de la aplicación a alguna pyme española.
Los discrepantes alegarán que se trata de un estudio partidista porque la fuente procede de la propia casa. Pero, los datos no engañan, son los que son. Y la realidad dictamina que este es un canal de gran efectividad para aumentar las ventas. Para conseguir un target acorde a los servicios del negocio. Y fundamentalmente, para mantener un feedback más personalizado, rápido y de mayor calidad con el cliente.
Con el objetivo de facilitar estas utilidades en su plataforma, Facebook ha anunciado dos nuevas medidas que próximamente se integrarán de manera definitiva.
Optimización dinámica del idioma
Esta variante permitirá realizar campañas publicitarias traducidas en hasta seis idiomas de forma simultánea. Se trata de una versión que todavía está en fase de pruebas.
Mejora que sirve para que nuestros clientes visualicen el servicio ofrecido por la empresa en su idioma materno. De este modo, la compañía comunica a sus usuarios una imagen de mayor calidad y seriedad.
Crea un público similar
Herramienta con la que Facebook proporciona a las empresas la posibilidad de encontrar clientes –público similar– en otros países que se asemejen a los mejores consumidores de los productos o servicios que estas mismas ofrecen.