Igual nunca habías oído hablar de las granjas de clics, pero son una tendencia en alza. Desde aumentar el número de ‘me gusta’ en Facebook, la cantidad de interacciones en Instagram, el tráfico de una web o crear falsas reseñas. Cualquier idea para ganar seguidores, reproducciones o mejorar un perfil, está al alcance de las granjas de clics. Por eso hay que tener sentido común y analizar cada caso con cierta cautela y recelo. En Internet no es oro todo lo que reluce, existen las granjas de clics.
¿Qué son exactamente y cómo funcionan?
En ciertos países como Tailandia o China existen locales llenos de estanterías con numerosos smartphones funcionando sin descanso. Estos, están conectados a un ordenador central desde el que se lanzan las órdenes que deben cumplir: reproducir constantemente un vídeo de YouTube, dotar repetidamente con cinco estrellas a una Fan Page de Facebook, incrementar el número de seguidores en Twitter…. Todo a gusto del consumidor. Un negocio lucrativo que vive en el campo de la alegalidad y totalmente alejado de la honestidad y la ética.
El vídeo sobre granjas de clics que se viralizó en 2017
Pero las granjas de clics no son ninguna novedad. En 2017 ya se viralizó un vídeo en Twitter a través de la cuenta English Russia en el que se podía observar cómo funcionaba una de estas granjas por dentro. Las imágenes son realmente impactantes: cientos de móviles funcionando de ‘manera autónoma’ y realizando acciones continuamente. Podemos también ver imágenes de una granja de clics en China en el siguiente vídeo del perfil de Instagram de Xataka (fuente GroundZero):
https://www.instagram.com/p/BlEAFFdAUm2/?utm_source=ig_web_button_share_sheet
Además, es llamativo que el sueldo medio de una persona que trabaja en una granja de clics sea de unos 120 dólares al año, mientras que el precio de contratar este servicio es mucho más elevado.
Desde Coplaco ya te hemos explicado que en Internet no es oro todo lo que reluce, existen las granjas de clics y te desaconsejamos total y absolutamente que apuestes por ellas.
Si quieres mejorar tu imagen de marca, que tus ventas aumenten o que tus seguidores en Redes Sociales sean fieles, tienes que ser transparente y honesto. No sirve de nada comprar unos cuantos seguidores, si finalmente no van a interactuar con tu marca o no van a comprar tus productos. Se trata de ir aportando día a día un nuevo granito de arena para finalmente conseguir una gran montaña, fiel y comprometida, que te dará muchas más alegrías. ¡A por ello!
En Coplaco | Todo lo que debes saber sobre la nueva Ley de Copyright