A estas alturas ya sabes que, si quieres que las redes de tu empresa gocen de buena salud, es necesario delegar la tarea de gestionarlas en un profesional. No tu primo, no tu sobrina. Te explicamos las aptitudes que debes buscar en un buen Community Manager.
Si eres empresario y/o gerente de tu negocio, deberías centrarte en la gestión diaria del mismo y tirarte de la moto: Tus conocimientos a nivel usuario y la escasez de tiempo no te permitirá triunfar en internet.
Pero ¿Cómo identifico a un verdadero profesional en marketing digital? En este artículo te contamos cuales son las aptitudes que debes buscar en un buen Community Manager.
Distintas modalidades para delegar la gestión de redes
En un autónomo
Hay muchos freelances dedicados al mundo del marketing digital. Desde auténticos profesionales a verdaderos principiantes… Hay que comprobar que esa persona cumple los requisitos para ser un buen community manager y que se compromete con seriedad con tu proyecto: conoce tu negocio, el sector, tiene conocimientos sólidos en comunicación publicitaria…
Agencia de Comunicación
Contratar la gestión de redes a una empresa, como puede ser la nuestra, es una apuesta más segura, pues estarás confiando la gestión a un equipo multidisciplinar que debe cumplir con estándares de calidad, con gran capacidad de respuesta, con experiencia contrastada, solvencia y que no te dejará solo ante la adversidad.
Sumar un community manager a tu plantilla
Esta es una opción recomendable pero, con diferencia, la menos económica. Tendrás a una persona totalmente dedicada y comprometida con el marketing digital de tu empresa, podrás exigir y flexibilizar la gestión. Pero corres el riesgo de que esta persona no tengo suficientes conocimientos en todas las áreas que intervienen en el proceso y la tentación de que se dedique a otras funciones en la empresa para intentar minimizar el impacto económico que supone.
Designación de un empleado como community manager
Realmente, esta es la modalidad que más se estila, pero, también, la menos efectiva. Ya que, en la mayoría de los casos, se le exigen cubrir nuevas tareas a un empleado que tiene una ocupación previa. Esto se traduce normalmente en la sobrecarga de un empleado y una gestión bastante deficiente, además del desconocimiento de muchas áreas del marketing digital.
Las aptitudes que debes buscar en un buen community manager
Saber comunicar bien
Un buen community manager debe tener una gran capacidad de comunicación. Debe ser capaz de trasladar el mensaje al público de forma efectiva. Por eso, estudios como periodismo son de valorar, pues en su formación se ha hecho hincapié en la importancia de ser un buen comunicador. Pero se necesita una formación y experiencia específica en comunicación publicitaria.
Formación completa y específica
Hay muchos community manager autodidactas o que vienen de otras ramas que pueden complementarse con buenos resultados. Nuestra recomendación es que busques personas que han recibido formación en marketing digital y más concretamente en redes y con amplios conocimientos y experiencia en comunicación publicitaria. Estas personas estarán más preparadas para hacer frente a los obstáculos del mundo digital.
Experiencia
Es deseable que el community manager cuente con experiencia previa en el mismo sector. A más experiencia puedes esperar más conocimiento, más rigurosidad y mayor capacidad de gestión. La experiencia es la madre de todas las ciencias.
Capacidad de análisis
Un buen community manager debe de estar en continua evaluación de sus acciones, saber identificar qué es lo que está beneficiando a su estrategia y qué acciones pueden perjudicarla. Ya sabemos de artículos anteriores toda la información que se esconde detrás de cada métrica y lo importante que es saber leer estos indicadores para aplicar las soluciones más apropiadas.
Organización y previsión
El orden y la planificación es importante en cualquier profesión, pero lo es aún más a la hora de manejar la estrategia de marketing digital de una empresa. Un buen community manager debe organizarse en base a un calendario y una estrategia que le ayude a alcanzar unos objetivos previamente diseñados.
Paciencia y constancia
Una cualidad a valorar también es la capacidad para no desanimarse cuando la estrategia digital no de resultados inmediatos. O incluso cuando tengas que readaptar por 5ª vez tu estrategia. Como sabrás, en redes e internet, el éxito se alcanza pasito a pasito y día a día. Atendiendo a los caprichos de las arañas de Google y algoritmos de las redes.
Buen carácter
Por último, pero no menos importante, es tener buen carácter, como es deseable en cada miembro de cualquier equipo con el fin de cooperar en armonía. Pero tener buen humor es un plus para cualquier community manager pues en su día a día se puede encontrar con crisis de reputación y, para enfrentarse a ellas, lo primero es mantener buen talante.
Ahora ya sabes cuales son las aptitudes que debe tener un buen community manager y cuáles son las distintas maneras de delegar esta tarea en profesionales. Redes sociales y marketing digital se vuelven cada día elementos más indispensable en la estrategia de cualquier empresa, por eso desde COPLACO te animamos a sumarte a la ola lo antes posible y ¡no quedarte atrás!
En Coplaco | Las mil y una aplicaciones