Categorías
Marketing Digital Publicidad

Google, qué planea y por qué debes saberlo

Desde su aparición a finales del siglo XX, Internet ha evolucionado a pasos agigantados. A lo largo de la última década, esos cambios han sido protagonizados por diversas plataformas, aunque ninguna lo ha hecho con tanto alcance como Google, quien, este último año, ha anunciado su intención de eliminar las cookies de terceros. Por eso, en COPLACO te hablaremos de Google, qué planea y por qué debes saberlo

¿Qué son las cookies?

En entradas anteriores, te hablamos sobre qué son las cookies y cómo funcionan. Recordemos que almacenan temporalmente información sobre lo que un usuario está haciendo en una página y son una parte clave para el funcionamiento de Internet. Por tanto, nos afectan tanto a la hora de realizar pedidos online como a la hora de recordar nuestra contraseña para acceder a nuestras cuentas. Asimismo, las cookies de terceros implican el seguimiento de un usuario de una página web a otra para llevar la publicidad aún más lejos.  

¿Qué propone Google?

Ya seamos dueños de un negocio online o simples usuarios, todos estamos acostumbrados a toparnos con el aviso de cookies cuando entramos en un sitio web. Sin embargo, muchos buscadores de la competencia, como Safari o Firefox, han implantado un sistema de bloqueo de las de terceros, un paso que Google está siguiendo muy de cerca. 

Sobre este asunto, no han sido pocas las voces que han mostrado su preocupación ante las posibles ganancias que esta compañía podría seguir teniendo, pero, hace unos meses, Google aseguró que no crearían identificadores alternativos para seguir a los internautas

¿En qué nos afecta?

Pese a las garantías anunciadas, algunos expertos afirman que Google no ha prometido detener el marketing personalizado, ni tampoco el almacenamiento de datos en sus productos. Esto supondría la necesidad de modificar las condiciones y términos de estos, pudiendo dejar a usuarios y anunciantes en una clara desventaja. Por ello, aún se requiere la regulación de los términos para mantener la competencia entre los anunciantes. 

¿Existe alguna alternativa?

¡No te preocupes! Aún podemos contar con la llamada ‘huella digital’, que abarca una gran gama de detalles sobre tu aparato electrónico (el tipo, la versión de buscador, el idioma, la dirección IP, etc) para identificar la máquina que estás utilizando. Ello puede ayudar al anunciante a seguirte, pero sin que tu privacidad como usuario corra peligro

¿Conocías esta nueva estrategia? Desde COPLACO esperamos haberte acercado un poco más a los entresijos de Google, qué planea y por qué debes saberlo, ya que, estés a un lado o a otro del telón digital, las decisiones que las plataformas toman nos afectan a todos. 

¡Proteje tus datos! 

En Coplaco | El lado útil de los memes que antes desconocías

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *