Categorías
Comunicación Marketing Digital

¿Ha cambiado el paradigma comunicativo en internet?

Comunicar es una de las cosas más importantes que uno debe tener en cuenta a la hora de vender, ya sea un producto o un servicio. Si sabes comunicar, sabrás captar la atención de la gente y ganar clientes. Sin embargo, las reglas del juego parecen estar cambiando con el paso de los años. Y todo debido a las innovaciones que se están dando en el entorno digital. ¿Ha cambiado el paradigma comunicativo en internet? Desde COPLACO te lo explicamos. 

De los perfiles a los individuos

Gracias a la concurrencia de las tecnologías del cable y el satélite, los medios digitales consiguieron en los años ochenta segmentar temáticamente sus ofertas de programación pasando, así, del modelo broadcasting al de narrowcasting. La red ha permitido un grado más en esta evolución, llamado point-casting, marcado por una orientación de esos medios a los individuos, y ya no tanto a perfiles concretos, marcados, a su vez, por la demografía, si son profesionales o más económicos. 

Prima el contenido 

La convergencia de soportes generada por la digitalización, replantea la identidad de los medios que pivota hacia los contenidos y revaloriza su imagen de marca. Hoy los medios comprenden que su negocio es el contenido, y que, en lugar de vender soportes, se trata de generar servicios multiplataforma a los que el usuario pueda acceder desde múltiples terminales en función de su situación y necesidades.

En este contexto, la imagen de marca confiere valor a los contenidos aportando credibilidad y prestigio. 

Apuesta por lo multimedia

Esto no significa que debas descuidar el texto. Pero es importante que seas directo y conciso para no perder la atención de los clientes. Sin embargo, apostar por un contenido visual siempre es de ayuda, ya sea para apoyar la explicación de tu producto o para ornamentarlo con un vídeo, un audio o fotografías. 

Presta atención al tiempo real

El carácter periódico de la renovación de la oferta informativa es uno de los paradigmas centrales de la comunicación pública y base de las industrias informativas. Actualmente, podemos encontrar el ejemplo de los canales 24 horas. Y, en cierto modo, esa es la idea que debes tener en la cabeza a la hora llevar una web en la que exponer tu producto. Y es que internet permite seguir al minuto la información y los eventos que se van produciendo. Aunque, ¡tranquilo! No hace falta que estés 24 horas produciendo, pero sí es importante que generes un contenido con cierta regularidad. Y, sobre todo, tener tu información actualizada. 

¿Ha cambiado el paradigma comunicativo en internet? En COPLACO creemos que sí. No olvides que debes aprovechar las herramientas que te ofrece internet, como la interacción directa con los clientes. Y, sobre todo, ¡no dejes de transformarte! 

¿Cuáles serán los siguientes paradigmas?

En Coplaco | Érase una vez…las aplicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *