Categorías
Marketing Digital

Ha llegado el momento de hablar de ChatGPT

La Inteligencia Artificial (o AI por sus siglas en inglés) lleva unos meses siendo un tema de conversación más que recurrente. Durante ese tiempo, hemos visto las novedades que se han presentado referentes al mundo de las conversaciones con esta inteligencia y su capacidad para obtener información y ofrecérnosla de forma rápida, pudiendo suponer una ventaja, incluso, en el mundo del marketing. Así que, desde COPLACO, te recomendamos que te pongas cómodo, porque ha llegado el momento de hablar de ChatGPT.

¿Qué es?

Si aún no sabes lo que es esta innovadora herramienta, es un programa de inteligencia artificial que está entrenado para mantener conversaciones, de manera que sólo hay que hacerle preguntas que él mismo entenderá y responderá. Esto abre la puerta a las muchas funciones de ChatGPT. Dicho de otro modo, es un sistema de chat basado en el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial GPT-3, compuesto por más de 175 millones de parámetros, y entrenado con grandes cantidades de texto para realizar tareas relacionadas con el lenguaje, desde la traducción hasta la generación de texto.

¿Puede ayudarte en tu marketing?

Recientemente, se han empezado a publicar manuales para aprender a usar esta herramienta a favor del marketing. Concretamente, para emplear la herramienta text to text de Inteligencia Artificial. ChatGPT es actualmente la principal herramienta de este estilo, y su desarrollo y evolución parecen imparables desde el lanzamiento hace apenas unas semanas de su versión GPT-4. 

Dentro de lo que puede ofrecer en el campo de la publicidad, el uso de chatbots y plataformas de mensajería como Facebook Messenger, WhatsApp o Telegram ayudan a atraer clientes potenciales y convertirlos en clientes reales. Para valerte de todo su potencial has de tener en cuenta diferentes aspectos. 

¿Qué aspectos son?

La clave es el chatbot. Al ser una herramienta a la que todo el mundo puede acceder, se puede crear uno con personalidad propia. Lo esencial es buscar una conexión con los consumidores, hacer que sea amigable y cercano para provocar una conversación atractiva y fluida con ellos. Y, sobre todo, satisfacer las necesidades de los usuarios, respondiendo siempre de forma satisfactoria. 

Otro aspecto a tener en cuenta es la oferta de una experiencia personalizada. El chatbot tiene que entender lo que quiere el cliente y darle la respuesta adecuada y personalizada. Igualmente, las CTAs pueden ser de ayuda, y es que permiten incitar al usuario a interactuar con el chatbot mediante llamadas a la acción colocados en puntos estratégicos del sitio web, lo que puede ser la vía para conseguir datos personales para futuras campañas de marketing

Ha llegado el momento de hablar de ChatGPT. Desde COPLACO, te invitamos a permanecer atento a las novedades sobre esta herramienta y tomar nota sobre los aspectos que puedes aplicar para tu negocio. 

¿Cuál será el siguiente paso?

En Coplaco | ¿Sabías que existe un check amarillo en Twitter?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *