Categorías
Redes Sociales

La importancia de verificar tus cuentas

Las redes sociales llevan años con nosotros. Eso ha traído consigo importantes ventajas, pero, al mismo tiempo, ha puesto contra las cuerdas nuestro concepto de anonimato y privacidad. Ahora, las plataformas nos exigen, cada vez más, crear nuestros perfiles con datos reales bajo la amenaza de bloquear nuestra cuenta. Sin embargo, no todo es malo, ya que eso puede jugar a nuestro favor si utilizamos bien esos elementos. Por eso, en COPLACO te hablamos de la importancia de verificar tus cuentas para darte a conocer. 

¿Qué es la verificiación?

Cuando hablamos de verificar una cuenta, significa que, cuando nos creamos una en una plataforma, esta deberá comprobar que los datos que hemos incluido son reales, es decir, que, por ejemplo, la dirección de correo electrónico exista y que, por tanto, dé garantía de que la persona o empresa que hay detrás del perfil también, algo imprescindible si llevas un negocio online. 

¿Puedo verificar yo mi cuenta?

Hasta ahora, la verificación siempre se había visto como algo reservado sólo a las celebridades, pero, si cumples los requisitos de las distintas redes sociales, tú también puedes solicitarla. Por ejemplo, los últimos cambios en plataformas como Twitter indican que sólo se aprobarán las de aquellos que formen parte de categorías como Gobiernos, empresas, marcas y organizaciones, medios de comunicación y periodistas, entretenimiento, deportes y juegos, activistas, organizadores y otros individuos influyentes. 

¿Qué requisitos hay?

Cada plataforma tiene sus propias normas. En el caso de Instagram y Facebook, lo primero que debes hacer es aceptar las condiciones de servicio. Además, tendrás que disponer de una cuenta pública con una foto de perfil y de portada y, al menos, una publicación. Asimismo, deberás acreditar que tu cuenta es conocida. 

En el caso de Twitter, los requisitos no varían demasiado. En este caso, es necesario disponer de un enlace a una página web oficial que haga referencia a ti o a tu empresa y a tu cuenta. De igual modo, tendrás que adjuntar una fotografía de algún documento de identidad, como el pasaporte o el carné de conducir. Y, por supuesto, añade una dirección de correo electrónico oficial. 

¿Qué beneficios tiene?

Son muchos los beneficios que puedes obtener si verificas tu cuenta. Además de evitar su bloqueo en algunas plataformas, eso podrá ayudarte a conseguir un mejor posicionamiento y, por tanto, una mayor notoriedad de tu marca, lo que se traduce en un aumento del número de potenciales clientes. A su vez eso puede llevarte a conseguir una mayor credibilidad ante el resto de usuarios y contribuir a la eliminación de las cuentas falsas. 

¿Conocías la importancia de verificar tus cuentas? En COPLACO esperamos haberte ayudado a decidir si dar ese salto. Aunque, cumplas las condiciones que cumplas, tendrás que esperar a que el equipo de verificación dé el visto bueno para incluir en tu nombre el famoso tic azul. 

¡Súmate a la fama en internet!

En Coplaco | ¿Qué necesitas saber del certificado digital?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *