Categorías
Redes Sociales

Las publicaciones en 3D llegan a Facebook para quedarse

Facebook no deja de sorprendernos. A partir de ahora, la red social dará la posibilidad de crear publicaciones en 3D en nuestros muros a través de archivos en formato gITF 2.0. Y todo apunta a que las publicaciones en 3D llegan a Facebook para quedarse.

De esta forma, los desarrolladores podrán explorar nuevos campos y añadir texturas, luces, sombras, colores… hasta conseguir una representación más real de los objetos y enriquecer sus publicaciones.

A través de un artículo en su blog, la red social de Mark Zuckerberg nos da ciertas pautas para empezar a crear composiciones en 3D.

Asimismo, nos informa de que las personas que visualicen estas publicaciones en 3D podrán interactuar con ellas, girar las imágenes y verlas desde cualquier ángulo. Para ello, solamente tendrán que mantener pulsado el botón izquierdo del ratón sobre la imagen en 3D y mover el cursor en la dirección que deseen.

Algunas empresas como LEGO, Sony o Wayfar ya han comenzado a compartir sus primeras publicaciones en 3D.

 




 

Realidad Aumentada y Virtual

 

Facebook también abre las puertas al futuro de las experiencias en AR (Realidad Aumentada) y VR (juegos con Realidad Virtual), disponibles a través de diferentes gafas que ya se comercializan en el mercado.

Y no solo el sector de los videojuegos podrá beneficiarse de las estrategias AR y VR. Empresas de moda, de alimentación, de decoración… podrán exponer sus productos en Facebook de una forma más realista, generando mayor seguridad a los usuarios y creando así un mayor impulso de compra.

 

Herramientas

 

Si piensas que crear objetos en 3D puede ser una tarea excesivamente complicada, existen ciertas herramientas que nos pueden ayudar a ello de manera fácil y rápida. 3D Creator es una de ellas.

Se trata de una app exclusiva para dispositivos Xperia que permite capturar imágenes y transformar en avatares 3D los objetos y personas que fotografiemos. Dicha aplicación es compatible con los nuevos Xperia XZ.

También podremos compartir objetos en 3D desde la galería web Oculus Medium o desde Google’s Poly.

Estamos seguros de que dentro de pocos meses la mayoría de los usuarios de Facebook serán capaces de generar este tipo de contenidos. Las publicaciones en 3D llegan a Facebook para quedarse y se multiplicarán en la plataforma.

 

En Coplaco | Millones de dólares para dar un empujón a los grupos de Facebook

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *