Categorías
Marketing Digital Redes Sociales

Lo que debes saber sobre la viralidad

Desde que las redes sociales se han asentado en nuestra vida en la forma en la que percibimos la realidad, han nacido una gran cantidad de nuevos conceptos que han encontrado un hueco en nuestro vocabulario. De todos ellos, hay uno que ha destacado lo suficiente como para implantarlo en nuestros contenidos. Te explicamos lo que debes saber sobre la viralidad. 

¿Qué significa?

La viralidad es un concepto que ha ganado una gran popularidad durante estos últimos años. Entendemos por viral el contenido que, como su propio nombre indica (y con disculpa de esta pandemia), se propaga como un virus al difundirlo por internet a través de las redes sociales, logrando un gran alcance en poco tiempo. 

¿Qué tipo de contenido puede viralizarse?

Rara es la semana en la que no se hable de algún contenido destacado de Internet que se haya ganado una gran cantidad de me gustas y su consiguiente difusión entre los usuarios. En realidad, el hecho de que algo pueda hacerse viral no depende de ningún criterio determinado, por lo que cualquier tipo de contenido puede ser susceptible de convertirse en el protagonista del día, de la semana, del mes, o, incluso, del año. 

La clave está en dar con algo que pueda interesar al público o que pueda despertar algún tipo de sentimiento fuerte (entre otras muchas cosas). 

¿Cuál es la mejor plataforma?

Actualmente, todas las plataformas existentes pueden ser un vehículo para conseguir que nuestro contenido sea viral, pero, si hay que elegir entre ellas, Instagram es la red social que, a día de hoy, se posiciona en el primer puesto. 

Algunos estudios recientes han mostrado que Instagram es la plataforma que puede ofrecer una mayor viralidad en España para, por ejemplo, temas relacionados con el Covid-19. Sin embargo, Twitter y Facebook también disponen de contenidos estrella compartidos por los usuarios, compuestos no sólo de vídeos e imágenes, sino también de noticias, música e, incluso, expresiones

Cómo lidiar con la fama

Es importante destacar que este término va ligado a la inmediatez y, por tanto, a un carácter efímero, lo que significa que, aunque el contenido que hayamos creado pueda  tener un alcance nacional o internacional, cabe la posibilidad de que esa ‘fama’ pueda tener una fecha de caducidad cercana, por lo que es importante renovar nuestro producto. 

Está claro que, en la actualidad, no podemos hablar de contenidos en Internet sin apelar al concepto de viralidad. Siempre y cuando seamos conscientes de lo que creamos y difundimos, es algo que puede jugar a nuestro favor, ya sea como empresa o como particulares. 

Desde COPLACO esperamos haberte puesto al día acerca de lo que debes saber sobre la viralidad. Y recuerda, tu contenido también puede alcanzar una gran difusión si das a las teclas adecuadas. 

¡A por ello! 

En Coplaco | Cuatro consejos para proteger tu identidad en Internet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *