Por primera vez en un tiempo, hemos decidido escribir un post que desvía el foco del marketing digital. Está en boca de todos y está demostrada su efectividad… pero… ¡sí! Hay inversión publicitaria más allá de internet. Prensa, radio, televisión, medios publicitarios no convencionales… Cada vez pensamos menos en estos ‘escaparates’ y en Coplaco creemos que es un error. Un error que muchas veces nos impide optimizar al máximo nuestra inversión en marketing. Por eso, te traemos un pequeño análisis de la situación actual, oportunidades y rentabilidad que ofrecen estos medios publicitarios tradicionales (no digitales).
¿Es rentable la publicidad en Prensa?
Como no queremos convencerte de nada, sino darte información útil para tu negocio, te confirmamos algo que probablemente sospechabas: la prensa escrita se encuentra en pleno declive. Cada vez consumimos más actualidad a través de medios digitales y el papel no deja de disminuir. Sin embargo, esto no significa que sea una posibilidad que tengamos que desechar sistemáticamente. También tiene sus ventajas.
Cuenta con una gran capacidad de segmentación. Por ejemplo, los periódicos locales son una buena opción si tu actividad está muy localizada. O puedes optar por una revista temática si tu público objetivo está muy definido. Además, tiene un coste bastante reducido si lo comparamos con otros soportes. Eso sí, tienes que considerar -antes de tomar una decisión- el alcance real de la publicación.
¿Es rentable la publicidad en Radio?
La radio ha sido históricamente un soporte publicitario masivo y eficaz. Congrega a una gran cantidad de oyentes diariamente y, además, te da numerosas posibilidades de segmentación: en base a la emisora (musical, actualidad, cultura etc.), a la hora a la que emitan tu publicidad (hora punta de la mañana, horarios nocturnos etc.) y por supuesto en base a la localidad en la que desarrollas tu actividad. Puedes elegir emitir a nivel nacional, regional o local.
Otra ventaja que es importante resaltar, es que como usuario la radio (y por lo tanto su publicidad) se consume de forma pasiva. Tu anuncio impactará sin necesidad de que el cliente lo busque activamente. Sino que lo podrá hacer realizando distintas tareas: mientras conduce, mientras limpia etc. Algo que otros soportes, incluidos digitales, no lo tienen. Además, si decides anunciarte en radio el poder de la repetición jugará a tu favor. Y una clave fundamental en el éxito de una campaña: el soporte radio tiene una alta valoración de credibilidad por parte del oyente, y tu producto o servicio anunciado en radio aprovechará esa credibilidad.
En cuanto al coste, la radio tiene precios muy competitivos teniendo en cuenta su repercusión.
¿Es la Televisión un buen medio tradicional para invertir?
Podemos considerar la televisión como el soporte que más audiencia alcanza de los que vamos a analizar, y eso es muy atractivo. Además, puede parecer más fácil trasladar el mensaje deseado si cuentas con elementos visuales y de audio. Pero, por otra parte, la publicidad en televisión tiene un precio muy elevado y además no es un buen medio si quieres segmentar. Funciona mejor para empresas de venta masiva.
¿La Publicidad Exterior es rentable?
Se refiere sobre todo a la publicidad de cartelería, como postes o marquesinas. Podemos decir que es el soporte más tradicional de los que aquí analizamos, pero la verdad es que resiste estupendamente el paso del tiempo. Es un soporte que necesita una inversión alta y prolongada en el tiempo, y para que tenga ‘impactos’ es necesario que el anuncio tenga una buena creatividad, un enfoque muy sencillo y dirigido y esté situado en lugares estratégicos.
¿Los Medios no Convencionales (no digitales) son rentables?
Digamos que este es el nombre bajo el que se engloban numerosas técnicas de marketing: Marketing promocional, directo, merchandising, patrocinio etc. Aunque no profundizaremos en cada una de ellas, te dejamos un link donde puedes explorarlas.
La publicidad no convencional consiste básicamente en estrategias de marketing que no se apoyan en los medios de comunicación masivo y/o tradicionales para lanzar su mensaje. Busca soluciones con menos intermediarios, más directas con el consumidor, más estéticas o emocionales y, por lo tanto, se espera que sea mucho más efectiva.Y en casi todos los casos requiere una inversión reducida.
Aquí te dejamos otro enlace donde explicamos los beneficios del material promocional, ya que este sería un buen comienzo para trabajar el marketing no convencional y aprovechar sus oportunidades.
Como conclusión te diremos que si estás buscando un único soporte mágico que resuelva todos tus problemas de publicidad y marketing, olvídate. No existe. El truco está en utilizar una combinación de soportes para que tus campañas resultes rentables. Eso sí, habrá que estudiar con detenimiento que combinación de soportes en relación con el plan de inversión disponible es el más acertado para conseguir los mejores resultados. Y por supuesto, utilizar también los medios publicitarios tradicionales (no digitales).
Una vez hecho este repaso esperamos que haya quedado claro que existen más posibilidades de marketing que las que nos brinda el mundo digital. Y que la inversión en los medios tradicionales es rentable. Además, si te estás planteando adentrarte en el mundo del marketing (digital o no), te invitamos a contactarnos. Nosotros te asesoraremos sin compromiso para que puedas optimizar tu inversión y maximizar el retorno. ¡Manos a la obra!
En Coplaco | Cinco técnicas de marketing útiles y al alcance de cualquier pyme