Si cada vez que oyes hablar de SEO, SEM, ROI, Landing Page, CPC o CPM se te queda cara de acelga pocha, aquí estamos nosotros para acudir al rescate.
Para poder desarrollar campañas de marketing digital efectivas es fundamental conocer a fondo la terminología con la que vamos a trabajar. Por ello, hemos elaborado el diccionario básico definitivo para convertirse en todo un profesional del marketing online y conseguir que nuestro negocio eche a volar por todo lo alto.
El marketing digital ofrece diferentes opciones a las empresas para promocionar sus productos y servicios, tales como el marketing de contenidos, email marketing, marketing de influencers, marketing móvil, etc.
Pero antes de ponernos manos a la obra con nuestras campañas, será fundamental que hagamos un repaso de los principales.
Los términos que debes controlar si quieres dominar el marketing digital:
Banner
Un banner es un elemento flotante que se utiliza para promocionar nuestros productos o servicios a través de una página web. Puede situarse en la parte superior de la misma, en la inferior o en los laterales.
Branded content
Esta técnica consiste en generar contenido relevante relacionado con una marca y sin que tenga aspecto publicitario, es decir, hay que ir más allá de la propia venta de productos y servicios. El objetivo es conectar con el consumidor y transmitirle los valores de la marca.
Call to action
O lo que viene a denominarse ‘llamada a la acción’. Estas llamadas a la acción suelen realizarse a través de botones o enlaces situados en nuestra página web y se utilizan para atraer clientes potenciales y convertirles en clientes finales.
CPC
En sus siglas viene a definirse como coste por clic, es decir, es lo que el anunciante paga por cada clic que se hace en su anuncio.
CPL
El CPL es el coste por lead o coste por cliente potencial. Esto se traduce en el número de personas que se consigue para la base de datos del anunciante, recopilando principalmente correos electrónicos pero también otro tipo de datos como el nombre, la edad, el sexo… El anunciante paga por cada uno de estos contactos y el CPL aumenta cuantos más datos se requieran.
CPM
Sus siglas equivalen a coste por mil impresiones, es decir, el precio que el anunciante paga cada vez que su anuncio se ve mil veces.
Email marketing
El email marketing o emailing consiste en promocionar productos o servicios a través de correo electrónico. Para ello será fundamental contar con una base de datos amplia para poder llegar a más clientes o seguidores.
Engagement
El engagement es el grado de compromiso o implicación que un consumidor tiene con una marca y se puede medir en la interacción que el usuario hace con ella.
Inbound marketing
Es un tipo de marketing de atracción que consiste en ofrecer información de interés a clientes potenciales para incrementar el número de visitas a una web, un blog, redes sociales… para conseguir que se conviertan en promotores de la marca.
KPI’s
Sus siglas se definen como Key Performance Indicators o lo que es lo mismo, indicadores clave de desempeño. Son una serie de métricas que se evalúan para comprobar los resultados de una acción concreta en función de los objetivos que se hayan marcado.
Landing Page
Es una ‘página de aterrizaje’ a la que llegan los usuarios tras hacer clic en un anuncio. El objetivo de esta página es convertir los visitantes de una web en leads.
Leads
Un lead es un registro de los datos de contacto que ha facilitado una persona a través de un formulario de una Landing Page y que se acumulan en una base de datos en una empresa.
Retargeting o remarketing
Es una técnica de marketing que consiste en ofrecer anuncios segmentados a aquellos usuarios que ya han visitado nuestra web anteriormente.
ROI
Sus siglas en inglés corresponden a Return On Investment, es decir, el retorno de la inversión. El ROI sirve para calcular el beneficio que hemos obtenido por un anuncio, comparando el dinero que hemos invertido en una campaña y el dinero que ha generado la misma.
SEM
La definición de SEM atiende a Search Engine Marketing o Marketing para los motores de búsqueda. Hace referencia a todos aquellos procesos para incrementar la visibilidad de una web en la página de resultados de los motores de búsqueda como Google o Yahoo. Este tipo de marketing es de pago y suele funcionar por pujas, es decir, quién más paga, más arriba aparece.
SEO
Sus siglas en inglés se refieren a Search Engine Optimization. El SEO también es conocido como el posicionamiento en buscadores y, al contrario que el anterior, no es de pago. Consiste en optimizar nuestros contenidos para lograr una mejor visibilidad de nuestra web en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda.