La Navidad está ya a la vuelta de la esquina. ¿Preparados para lanzar una campaña de Navidad rompedora en Redes Sociales?. Si aún no te has planteado una buena campaña para que los Reyes Magos acudan a tu tienda a llenar sus sacos de regalos, vas un poco tarde.
Como demuestran los datos, cada vez son más las personas que consumen contenidos a través del móvil y de las Redes Sociales. Parece entonces que lo más apropiado será apostar también por estas vías para lanzar nuestra campaña navideña.
Pero antes de ponernos manos a la obra, es necesario tener en cuenta una serie de pautas para que la campaña sea efectiva y consiga enganchar a los internautas.
Consejos para conseguir una campaña exitosa en Redes Sociales
La primera sugerencia es clara: apostar por el vídeo, el formato estrella en Redes Sociales. Hay estudios que confirman que el contenido audiovisual capta hasta cinco veces más la atención que una imagen estática y se viraliza más fácilmente.
Hay que tener en cuenta también que las personas que consumen vídeo invierten tan solo una media de dos segundos en visualizarlos. Por eso será fundamental crear una imagen impactante desde el principio e introducir el logo cuanto antes para que asocien el buen trabajo a nuestra marca.
Como norma, nuestro vídeo nunca debe sobrepasar los 90 segundos, aunque es recomendable que su duración sea aún menor. 15 ó 30 segundos será lo ideal. Hay que ser capaz de sintetizar bien las ideas.
Al preparar la pieza tenemos que ser conscientes de que cada usuario la consumirá en un lugar diferente; en el metro de camino a casa, en el trabajo a escondidas del jefe, en la cama antes de irse a dormir… Por eso debemos elaborar un vídeo que pueda consumirse con o sin sonido y que se entienda de ambas formas. Una buena opción es utilizar vídeos con texto, una tendencia que además está teniendo muy buena acogida entre los usuarios de Redes Sociales.
Otra recomendación es preparar distintas versiones y segmentarlas según nuestro tipo de público. Es posible que nuestro producto sea consumido de igual forma por mujeres de 18 a 25 años y de 45 a 55, pero la forma de llegar a esos distintos perfiles no puede ser la misma. Debemos adaptar el mensaje para que cale igual en ambos segmentos.
Además, hay que considerar que en los últimos meses el formato vertical está ganando mucho peso. Redes Sociales como Instagram y Facebook han vuelto a recuperar este formato a través de las Stories o los directos (Facebook Live). Por eso, antes de realizar la grabación de nuestra pieza, será muy importante una buena planificación y tener claro a través de qué canales se va a distribuir para utilizar un tipo de formato u otro.
Y para terminar te recordamos que lo más importante es emplear altas dosis de creatividad. Crear contenido original y atractivo, apelando a los sentimientos, será clave para que nuestra campaña triunfe y alcance el mayor número de usuarios posible.
TEMAS RELACIONADOS