Categorías
Instagram

Qué es Shadowban en Instagram

¿Has notado un descenso brusco en indicadores como ‘impresiones’, ‘alcance’ o ‘engagement’ en instagram y no sabes por qué? Puede que estés siendo víctima de Shadowban. En este artículo te contamos qué es Shadowban en Instagram, cómo funciona y cómo puedes saber si eres víctima de este mecanismo para frenar la proliferación de cuentas falsas.

Antes de meternos en materia, queremos dejar claro que Shadowban es una práctica que Instagram nunca ha reconocido llevar a cabo, pero la experiencia de miles usuarios ha puesto nombre y nos ha llevado a analizar este fenómeno.

¿Qué es Shadowban?

Se puede entender como un bloqueo de Instagram a tu cuenta. Es una especie de penalización directa a tu perfil con la que se reducirá drásticamente la visibilidad de tus publicaciones. Es decir, bajará tu alcance, la interacción y por lo tanto tu engagement se verá perjudicado.

La plataforma te mandará al ‘lado oscuro’ no mostrando tus publicaciones. De ahí el nombre. ‘Shadow’ significa ‘sombra’ en inglés y ‘ban’, ‘prohibición’.

Los usuarios que han experimentado Shadowban identifican dos tipos:

  • Shadowban sobre el alcance: Instagram dejará de mostrar tus publicaciones en el muro de tus seguidores.
  • Shadowban sobre los hashtags: Tus publicaciones no aparecerán en los resultados de hashtags que sí están presentes en tu publicación.

¿Por qué Instagram te penaliza con Shadowban?

Shadowban nace de la voluntad de Instagram de cuidar su comunidad. Eliminando cuentas falsas, bots y otras estafas. Pero como todo, Instagram no es perfecto y puede penalizar cuentas que no infringen las normas necesariamente, pero que por su gestión y acciones pueden estar bajo sospecha

Es común que Shadowban afecte a cuentas de empresas o instagramers que están en continuo cambio de estrategia, prueba y error, trabajando con aplicaciones externas para la gestión de perfiles y otras acciones para tratar de mejorar su engagement.

¿Cómo saber si he sido víctima de Shadowban?

Una de las maneras más sencillas para ver si tu cuenta está siendo penalizada es revisar las estadísticas. Si has seguido con tu ritmo normal de actividad y el número de publicaciones y stories no ha variado significativamente, pero tu alcance se ha reducido drásticamente… Esto puede indicar que tu cuenta está sufriendo Shadowban. Instagram habrá detectado alguna acción que considera sospechosa.

Otra forma de saber si tu cuenta sufre Shadowban es a través de los hashtags. Esta comprobación deberás hacerla desde una cuenta que no te sigue, puedes pedirle el favor a una persona de tu entorno. Si busca hashtags que has empleado en tus publicaciones, pero estas no aparecen en los resultados de la búsqueda, sabrás que tu perfil ha sido víctima del Shadowban.

¿Cómo deshacerme del Shadowban?

Del mismo modo que no existe una versión oficial de por qué Shadowban afecta algunas cuentas, tampoco existe gran claridad a la hora de buscar una solución. Pero estas son algunas de las propuestas de algunos expertos en redes para poner fin al Shadowban:

  • Dejar de utilizar hashtags unos días, aunque sigas publicando. 
  • Dejar de utilizar plataformas ajenas a Instagram y otras aplicaciones de gestión temporalmente. A Instagram no le gusta compartir sus datos con terceros.
  • Si tu perfil es de empresa, prueba a cambiarlo al modo ‘cuenta personal’. Mantén tu perfil así un par de días y después vuelve a convertir la cuenta a una de empresa.
  • También puedes promocionar una publicación invirtiendo una cantidad mínima. Porque al final Instagram también es un negocio y le agrada que pasemos por caja.

Bueno, ahora que ya sabes qué es Shadowban en Instagram, cómo funciona, como saber si has sido víctima y como solucionarlo estarás más preparad@ que nunca para triunfar en Instagram, evitando esta supuesta penalización de la red social.

En Coplaco | Todo lo que debes saber sobre la llegada del 5G

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *