Categorías
Página web

¿Qué necesitas saber sobre los dominios?

En entradas anteriores, hemos tratado los aspectos fundamentales que, cualquiera que se esté planteando llevar su negocio al mundo digital (o crear uno nativo), necesita conocer para que funcione y tenga la visibilidad que merece. Pero hay algo que es fundamental y que no puede faltar a la hora de presentar tu página web, ya que, sin ello, no puede existir. Por eso, desde COPLACO, te explicamos, ¿qué necesitas saber sobre los dominios? 

¿Qué son? 

Antes de entrar en materia, empecemos viendo qué es un dominio. Los diferentes sitios web se diferencian por sus direcciones. Una de estas direcciones es creada para que las personas podamos leerlas y utilizarlas sin problemas y, por otro lado, están las IPs, que son leídas e interpretadas por los ordenadores. Los DNS son sistemas de nombres de dominio, bases de datos que acumulan dominios y las IPs que les corresponden. O, dicho en otras palabras, el dominio es la parte de la dirección de internet que muestra el origen, tanto el tipo de empresa u organización que la haya creado como el país del que procede. 

¿Cuántos tipos existen? 

Como se demuestra en el apartado anterior, no existe un solo tipo de dominio. Por un lado, tenemos los dominios genéricos, dentro de los cuales podemos encontrar, por ejemplo, el .com, .org o .net, que, principalmente, se caracterizan por la carencia de regulación, ya que son de carácter comercial

Por otro lado, tenemos los dominios genéricos-restringidos, como .bin, .name o .pro. En este caso, su uso y su registro están condicionados al cumplimiento de una serie de requisitos; Por ejemplo, el dominio .pro solo puede ser utilizado por profesionales acreditados. Y, por otro lado, podemos encontrar los dominios patrocinados, que están destinados a un uso específico, por lo que su uso es restringido, como es el caso del famoso .edu, destinado, únicamente, a las webs con fines educativos (concretamente, de oficinas gubernamentales o instituciones educativas). 

¿Cómo se registran? 

Una vez que hayas escogido tu dominio, sólo te queda registrarlo. Para ello y, en términos generales, debes tener en cuenta la posibilidad de que, el nombre que quieres coger, no esté disponible, así que, en primer lugar, es necesario que te asegures de la disponibilidad del nombre de tu dominio. Después, debes decidir qué tipo de dominio quieres solicitar y comprobar si puedes hacerlo. 

El tercer paso consiste en registrar el nombre de tu dominio con los llamados ‘agentes registradores’, que se encargarán de realizar las tramitaciones necesarias. Aunque, si lo prefieres, puedes registrarlo por ti mismo a través de la plataforma pertinente. 

¿Estás pensando en presentar al público tu nuevo negocio? ¿Estás trabajando para mover tu negocio al mundo digital? ¿Qué necesitas saber sobre los dominios? Principalmente, estos son los puntos que, sí o sí, debes tener en cuenta. 

Desde COPLACO, ¡te deseamos suerte!

En Coplaco | Cuatro distopías tecnológicas que se han cumplido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *