Desde hace unos años, el mundo digital ha cambiado nuestra forma de gestionar nuestro trabajo y nuestro ocio. Junto a ese cambio, también han ido apareciendo nuevos conceptos, a cada cual más extraño y, al mismo tiempo, más interesante. Por eso, en la entrada de hoy, desde COPLACO queremos preguntarte, ¿qué sabes de los avatares? A continuación, te traemos los aspectos más importantes de este elemento esencial para tu identidad en internet.
¿Qué son?
Este término se encuentra estrechamente ligado al concepto de ‘metaverso’. Cuando hablamos del él, nos referimos a un mundo paralelo, construido en internet, en donde podremos hacer de todo por medio, precisamente, de un avatar, que se constituye de la imagen y el nombre que nos representará dentro de dicho mundo alternativo.
¿Cuál es su origen?
Es posible que, al hablar de la palabra ‘avatar’, muchos nos acordemos del éxito taquillero de 2009. La idea de los avatares en internet no es muy diferente, solo que tiene sus raíces en las redes sociales y los videojuegos, por lo que tiene una relación directa con el concepto de cuenta. y que es una representación gráfica de la misma.
¿Qué suponen?
Hay quien dice que, aunque parezcan algo simple, lo que los avatares representan es mucho más complejo de lo que creemos. Y es que ese conjunto de elementos aparentemente insignificantes representa, nada y más y nada menos, que nuestro siguiente paso en nuestra relación con la red, tal y como lo fueron los envíos de texto y, posteriormente, la inclusión de contenidos multimedia.
Hoy en día, los avatares ya no son sólo fotos y nombres, sino herramientas hiperrealistas con las que nos encontraremos a la hora de entablar conversaciones “cara a cara”. Forman, por tanto, parte de la realidad virtual.
¿Afectará a tu negocio?
Si formas parte de un negocio, ya sea grande o pequeño, y estás presente en las redes, también te afecta esta realidad.
Dentro del marketing digital, los avatares representan no sólo a individuos, sino también a la propia compañía. Es frecuente encontrar avatares con el nombre y el logotipo de las empresas cuando nos adentramos, por ejemplo, en Facebook. Por eso, es importante dotar al tuyo de los rasgos y datos adecuados, ya que, con eso, podrás captar la atención de los usuarios y potenciales clientes.
¡Atención! Antes de diseñar el avatar, debes tener claro en qué fase se encuentra tu negocio. Si acabas de empezar y aún no tienes clientes, debes considerar y analizar quién sería la persona ideal que usaría el producto que ofreces. En cambio, si ya dispones de clientela, verifica quienes son los que conectan con tu producto, sin olvidarte del cliente que está interesado en él, para lo que deberás valorar lo que estás dispuesto a ofrecer como empresa.
¿Qué sabes de los avatares? Desde COPLACO, esperamos que haberte ofrecido la información que necesitas para dar a tus cuentas la mejor imagen para impulsar tu negocio.
¡La imagen lo es todo!
En Coplaco | ¿Debemos humanizar la tecnología?