Tienes las redes sociales, la página y el blog de tu empresa en marcha. Ahora toca llenar tu espacio web de contenidos, pero ¿cómo escribir los posts para posicionar tu página correctamente?. En este artículo te damos reglas SEO para redactar posts en tu web que salvarán a tu página de caer en el olvido.
Si no tienes muy claro que es SEO, lee nuestro artículo ¿Qué es SEO y SEM? y ¿Cuál es la diferencia?. Debes tener claro que, dependiendo de la calidad SEO de tus artículos, tu web será favorecida o penalizada por Google. Deja de postear a ciegas e infórmate aquí de cómo escribir tu post con un buen SEO.
SEO básico sobre la palabra clave
Antes de empezar a escribir, debes elegir la palabra clave. La palabra clave principal o frase clave es aquella que identifica, de manera concreta, de qué trata tu artículo. Es la palabra o frase (corta) que los usuarios buscarán en Google cuando están buscando un contenido como el de tu artículo. Por ejemplo, si tienes una floristería, y escribes un artículo sobre flores en las bodas, una buena palabra clave sería ramos de flores de novia. Si te fijas, esta palabra o frase clave te ayuda a concretar:
- Para hacer un titular con ‘gancho’ para el artículo, que incluya la palabra o frase clave.
- Para definir el hilo conductor del artículo. En una boda, puede haber más o menos flores, pero en todas las bodas es imprescindible el ramo de flores de novia.
- Para identificar las búsquedas en Google que sean numerosas y, al mismo tiempo, cualificadas. Habrá un cantidad interesante de usuarios que busquen en Google ramos de flores de novia, menos de los que buscan floristerías, pero más cualificados para el interés del artículo.
Para conseguir que Google detecte la palabra clave correcta en el post, esa palabra o frase clave debe:
- Estar presente en el título del artículo.
- Aparecer en el primer párrafo del artículo y, a ser posible, alguna vez más en el resto del artículo.
- Aparecer en algún subtítulo del artículo.
Intenta resaltar tu palabra clave. Google reconoce que hay énfasis en las palabras en negrita o las incluidas en subtítulos. Recuerda que debe estar también en las etiquetas, además de sinónimos y palabras relacionadas.
Rellena los campos de texto y texto alternativo de las imágenes del artículo con la palabra clave.
No es recomendable publicar dos o más posts con la misma palabra clave, ya que esto confundirá a Google y no sabrá qué entrada priorizar.
SEO básico sobre el estilo
Es importante que el artículo sea fácil de leer y atractivo. El fin último del SEO es posicionar los mejores sitios web, con posts cómodos de leer para el usuario y cuya información es clara y de calidad. Por eso:
- Separa el texto en párrafos breves. No escribas un mazacote sin espacios ni pausas.
- Incluye sub-apartados que faciliten la lectura. Los usuarios podrán saber de un vistazo que informaciones incluye tu post.
- No te obsesiones con la palabra clave porque al final parecerá que el post lo ha escrito un robot y nadie querrá leerlo.
- Antes de publicar tu post, recuerda editar la dirección URL. La URL debe contener la palabra clave para mayor efectividad. Asegúrate de que en el texto de la URL no aparezcan caracteres que Google no reconoce, como Ñs o tildes. Google incluirá signos extraños y perjudicará la visibilidad de la página.
Otros factores SEO que debes tener en cuenta
¡Nada de texto duplicado!. Google penalizará duramente el contenido duplicado, tanto interno como externo, a través de Google Panda.
No te confíes. Es más fácil de lo que parece duplicar sin intención, sobre todo si te has documentado a través de internet para escribir tu post.
No publiques artículos con menos de 300 palabras. Panda también lo penalizará.
Google favorece las webs donde los usuarios pasan tiempo. No sirve de nada que entren en tu página si salen en dos segundos. Google interpretará que abrir tu página es una decepción.
No intentes trampear a Google. Te pillará, te penalizará y la solución no es rápida ni sencilla. Una de las trampas más comunes ha sido comprar enlaces. Se decía que ‘cuantos más links, más recomendable consideraba Google tu página y más alto te posicionaba’. Hasta que llegó Penguin, el animal de Google encargado de detectar malas prácticas en cuanto a enlaces.
El SEO es un mundo difícil de comprender en toda su dimensión. Estas reglas SEO para redactar posts son un buen punto de comienzo. Pon en práctica estos conocimientos SEO y espera los resultados pacientemente. Recuerda que el mecanismo SEO vela por la calidad de los contenidos. Asegúrate de que los tuyos tienen calidad.
En Coplaco | Cómo gestionar los comentarios negativos para conseguir buena reputación online