Categorías
Página web

¡Saluda a la web 3.0!

El entorno digital avanza cada vez más y a una mayor velocidad. Aunque pueda sorprender y aunque no haga tanto tiempo desde que empezamos a hablar de la web 2.0, tenemos que hablar del nuevo paso que se está dando para dirigirnos hacia un nuevo concepto de web, un concepto basado en unos paradigmas completamente nuevos y marcado, especialmente, por una flujo de datos mucho más rápido. Por eso, desde COPLACO te decimos: ¡saluda a la web 3.0!

¿Cómo será?

Frente al último paso dado años atrás, la web 3.0 garantiza que no haya un control excesivo por parte de ningún actor de la información volcada, lo que supondrá, principalmente, la democratización de su acceso y, como bien hemos dicho, una mayor velocidad a la hora de navegar por la red.

Principalmente, destaca por el registro de los historiales de cada usuario, el análisis de los datos, la conducta en cada web, la personalización de la misma y el desarrollo de una tecnología con un lenguaje, programas inteligentes, asistencia de inteligencia artificial y semántica, además de interoperatividad entre plataformas y redes sociales, sin olvidarnos, por supuesto, de las búsquedas inteligentes, ya que se reducirá el número de búsquedas y estas se adaptarán a lo que busca cada usuario. 

¿Qué diferencias tendrá?

No son pocas las diferencias que presenta esta web frente a sus predecesoras, pero, sin duda, una de las más destacables, es que permitirá una ejecución desde cualquier dispositivo electrónico. En cambio, la web 2.0 se resume en un software de escritorio transformado en una aplicación web que, además, no ofrecía un diseño personalizado.

Por otro lado, la web 1.0 giraba en torno a los enlaces a distintos sitios y la Web 2.0, la actual, a la interacción en redes sociales. 

¿Qué nos supondrá esto? 

La Web 3.0 puede verse como una transformación de la web en una base de datos, donde se llegaría a una situación en la que, cada usuario, tendría un perfil único en Internet, basado en el historial de sus búsquedas. Ello implica la implementación de una infraestructura común que haga que las máquinas comprendan el significado de la información que contiene la web y, de esta manera, facilite y agilice el trabajo de las personas. 

¡Saluda a la web 3.0! Desde COPLACO deseamos conocer más sobre los nuevos avances que el progreso tecnológico nos tiene preparados. Por eso, te animamos a que nos acompañes y juntos descubramos cuál es la forma más eficiente de utilizarlos.  

En Coplaco | Lo que dice la UNESCO sobre la inteligencia artificial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *