Categorías
Marketing Digital Uncategorized

SEO On Page y Off Page, dos maneras de mejorar tu posicionamiento natural

En posts anteriores hemos abordado el tema del posicionamiento SEO. Por ejemplo, en este artículo, donde hablamos de como optimizar tus blog para posicionar mejor tu web. En esta ocasión hablaremos de SEO On Page y Off Page, dos maneras de mejorar tu posicionamiento natural. Porque sí, hay SEO más allá del blog y de tu web. Puedes optimizar tu posicionamiento en otras secciones de tu página y también fuera de ella. 

Esta vez diferenciaremos entre SEO On Page y Off Page y explicaremos cómo mejorar el posicionamiento con trabajo SEO fuera y dentro de tu web.

SEO On Page

El trabajo de SEO On Page (u On Site) es al que más acostumbrados estamos y se refiere a todas aquellas acciones que realizamos sobre la página y sus contenidos, con el objetivo de mejorar el posicionamiento natural (SEO). Entre estas destacan:

  • Optimización de los posts que colgamos en nuestro blog. Para este apartado, te invitamos otra vez a echar un vistazo a nuestro post.
  • Usabilidad de la web. Cuanto más intuitiva y clara se muestre tu página, mejor posicionará. Para ello es importante estructurar bien los contenidos, que sea responsive y facilitar la navegación e interacción del usuario en tu página web.
  • Optimización de la web para reducir el tiempo de carga. Para minimizar el tiempo de carga puedes llevar a cabo acciones como la optimización de imágenes, limpiar código o eliminar plugins que no usas o que son demasiado pesados.
  • Nombres de las fotos. Los nombres que les des a las imágenes también serán rastreados por las arañas de Google e interpretados, por eso es interesante que optimices estos títulos.
  • Título, URL y meta descripción. Si estos 3 elementos son limpios y representan adecuadamente los contenidos que el usuario encontrará en esa dirección será beneficioso para tu SEO On Page.
  • Enlaces internos. Es importante la calidad de nuestros links. Cuando enlaces páginas externas, asegúrate de que sean de autoría, Google valorará que compartas contenidos de calidad. También puedes crear enlaces internos que redirijan a otros apartados o posts dentro de tu propia web.
  • Encabezados. Los encabezados, títulos o pestañas deben de tenerse en consideración, ya que guiará e indicará a las arañas de Google de que tratan los contenidos.

SEO Off Page

Por otra parte, tenemos el SEO Off Page (u Off Site). Son las acciones que podemos realizar fuera de la web para mejorar el posicionamiento de esta. Aunque solemos prestar más atención al trabajo de posicionamiento On Page, optimizar el Off Page ayudará notablemente a mejorar nuestra presencia en internet. 

  • Como pilar de trabajo del SEO Off Page tenemos los enlaces externos, los iremos consiguiendo mediante lo que en marketing digital llamamos Link Building. Son aquellos situados fuera de nuestra página pero que redirigen a los usuarios de internet a nuestra web. Te invitamos a consultar esta guía sobre el Link Building de 40 de fiebre, ya que en esta ocasión nos extenderíamos demasiado. 

Podríamos diferenciar entre dos tipos de enlaces externos:

  • Links naturales. Son aquellos enlaces que dirigen a nuestra web sin ninguna acción por nuestra parte, simplemente porque usuarios o autores han considerado relevante y de calidad nuestro contenido y de forma espontánea lo han querido compartir.
  • Links artificiales. Son los que conseguimos buscándolos de forma activa, y estas son algunas de las técnicas que te ayudarán a conseguir links externos ‘artificiales’:
  • Compartir tus contenidos en redes sociales.
  • Participar en foros y blogs de temas relacionados, compartiendo ahí contenidos propios que vayan a ser de interés para los lectores de ese sitio.
  • Hacer de guest Blogger (bloguero invitado) en un blog en línea con tu actividad.
  • Aunque el grueso del SEO Off Page consiste en enlaces externos, también podemos llevar a cabo acciones fuera de nuestra web que ayudarán a mejorar nuestra reputación y posición en buscadores, como es la participación e interacción en redes sociales, menciones o, en determinados casos, marketing de influencers.

Una vez hecho el repaso por el SEO On Page y SEO Off Page, dos maneras de mejorar tu posicionamiento natural, podríamos preguntarnos ¿qué es más importante? ¿El SEO On Page o el SEO Off Page? La respuesta es: los dos. Nuestra recomendación es que si quieres llegar lejos (o en este caso, arriba en el buscador) con tu web, no debes renunciar a ninguna de las herramientas que el mundo digital pone a tu disposición.

En Coplaco | ¿Por qué toda empresa debería tener material corporativo o promocional?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *