Hoy en día, ya no podemos contar con lo dedos de una mano el número de redes sociales a nuestro alcance. Algunas, como Twitter, Facebook e Instagram, gozan de una fama mundial, mientras que, otras, se reservan para los usuarios más selectos. Sin embargo, todas comparten los mismos problemas relacionados con los haters. Por eso, en esta entrada te traemos a Telepath, la nueva propuesta para la concordia en internet.
Normalmente, cuando uno navega por las redes sociales, suele encontrarse todo tipo de mensajes, algunos de los cuales pueden dar pie a debates entre los usuarios, pero también es frecuente encontrar respuestas basadas en el insulto y conductas poco civilizadas, algo que se extiende no sólo entre las conversaciones anónimas, sino también llega a la interactividad entre usuarios y anunciantes.
¡Prohibidos los haters!
Telepath es una plataforma creada por Marc Bodnick y Richard Henry. Se destina, principalmente, a crear un espacio en internet en el que puedan dejarse fuera de juego no sólo a los llamados haters o trolls, sino también a los mensajes engañosos y a las ya conocidas fake news, otra de las grandes problemáticas en el mundo digital. El objetivo que persiguen es fomentar las conversaciones sanas, basadas en la buena educación y el intercambio de ideas o de gustos similares.
Contenido efímero
Esta red social destaca por la caducidad de su contenido. Esto significa que los mensajes que se publiquen serán borrados al cabo de 30 días. Con ello se persigue el objetivo de evitar la proliferación de actitudes negativas a raíz de un mensaje con el que uno no esté de acuerdo.
Una mayor moderación
Dentro de los diferentes aspectos que pueda ofrecer el enfoque de una conversación funcional, destaca, principalmente, la moderación de las publicaciones. Esta se caracteriza por unas reglas muy estrictas con las que se pretende impedir la difusión del discurso del odio. De igual modo y, a diferencia de otras redes, uno tiene que registrarse con sus datos reales para evitar la creación de bots y todo tipo de cuentas falsas.
Por cada publicación que los moderadores puedan considerar irrespetuosa, el usuario recibirá un aviso, siendo, el tercero, su tarjeta roja, lo que le costará su expulsión de la plataforma.
Un orden diferente
Una vez hayas seguido los pasos pertinentes para poder acceder a tu cuenta, encontrarás conversaciones variadas ordenadas por temas, ya sean sobre aficiones o sobre la actualidad. Asimismo, antes de poder comenzar a hacer un uso activo de esta plataforma, deberás aceptar una serie de condiciones que giran entorno a una sola idea: ser amable y no atacar a los demás.
Actualmente, esta plataforma se encuentra en fase de prueba. Por el momento, sólo se puede acceder a ella por invitación, aunque, cuando sea accesible al público, todo el mundo podrá descargarla y registrarse en ella.
¿Ya conocías esta red social? Desde COPLACO esperamos haberte ayudado a informarte acerca de la innovación que supone Telepath, la nueva propuesta para la concordia en internet.
En Coplaco | ¿Por qué son importantes las etiquetas HTML?