Categorías
Marketing Digital Redes Sociales

¿Tienes una tienda online? Sube ya tu catálogo de productos a Facebook

Cuantos más canales ofrezcas a tus potenciales clientes para que te encuentren, más posibilidades tendrás de incrementar tus ventas. Y teniendo en cuenta que en Facebook conviven más de 2.000 millones de usuarios, parece una opción más que razonable. ¿Tienes una tienda online? Sube ya tu catálogo de productos a Facebook

Además, si quieres etiquetar tus artículos en Instagram y aprovecharte de las ventajas de Instagram Shopping, necesariamente tendrás que haber realizado el paso anterior. Pero no te preocupes, si estás un poco perdido y todo esto te resulta enrevesado, en Coplaco te explicamos paso a paso cómo crear tu catálogo de productos en Facebook.

Empecemos por el principio

Para poder crear tu catálogo de productos, necesariamente tendrás que contar con una cuenta publicitaria en Facebook -sí, Facebook no es de los que dan duros a peseta- y una Fan Page. Si eres administrador de varias empresas y quieres gestionar varios catálogos, lo más recomendable es que configures una cuenta de Business Manager. Aquí tienes todos los pasos para crearla.

Crea tu catálogo de productos

El siguiente paso será crear y configurar tu catálogo. Para ello tendrás que seguir estas indicaciones:

  1. Dirígete al administrador de catálogos.
  2. Elige la categoría que mejor describe tu empresa (comercio electrónico, viajes, inmobiliaria, o automóviles…)
  3. Selecciona la cuenta publicitaria, dale un nombre a tu catálogo y haz clic en ‘crear’.

¿Cómo puedo subir mis productos al catálogo que acabo de crear?

A continuación, tendrás que crear una fuente de datos. Para ello, el archivo tendrá que ser compatible con los formatos CSV, TSV o XML. Seguidamente, tendrás que añadir los campos obligatorios que marca Facebook e introducirlos tal cual se indica. En este enlace puedes consultarlos. 

Si tu catálogo es muy amplio y se actualiza a menudo, tienes la opción de integrar tu catálogo con ‘carga recurrente programada’. Esto significa que, en lugar de subir el archivo, le indicas a Facebook donde puede encontrarlo -un link de Dropbox, por ejemplo- y la frecuencia con la que quieres que se actualice. Así tu catálogo estará siempre al día. 

Otras opciones menos complejas para subir tus artículos

Si tras leer el punto anterior casi te da un síncope, ¡calma! Existen otras opciones menos complejas para poder alimentar tu catálogo, aunque quizás el procedimiento sea más lento:

  • Agrega la pestaña ‘Tienda’ a tu página de Facebook y sube tus productos a mano. Para ello, cada artículo tendrá que contar con una descripción, una foto, su precio y tendrá que estar enlazado a tu eCommerce, donde el usuario podrá adquirirlo.
  • Utiliza aplicaciones de terceros que te harán más sencilla la tarea. Las herramientas que son compatibles con Facebook para este proceso son Google, WooCommerce, Magento, Shopify o BigCommerce. 

¿Tienes una tienda online? Sube ya tu catálogo de productos a Facebook. Ahora sabes cómo hacerlo paso a paso. ¡Solo te queda esperar a ver los resultados!

En Coplaco | Cómo conectar con tus seguidores en Redes Sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *