Categorías
Comunicación Redes Sociales

Todo lo que debes saber sobre los memes

Los memes inundan internet. Los vemos en Facebook, Instagram, Twitter… nos los mandamos por WhatsApp, Email. Nos reímos con ellos y los comentamos. Da igual tu edad, género o estatus. Nadie escapa al fenómeno de los memes, pero ¿sabemos realmente qué son? o ¿saben más ellos de nosotros? No te preocupes, en este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre los memes

¿Qué es un meme?

Un meme es, en formato digital, una frase, una foto, un video o una combinación de estos elementos. Estas piezas reflejan ideas, pensamientos, sentimientos, reproducen comportamientos y estereotipos, cuentan chistes, ocurrencias, parodian. En definitiva, la temática de los memes no tiene límites. Su fin principal es el entretenimiento.

Es una forma de interacción social: creamos y difundimos los memes por internet viralizándolos a escala global.

Aquí te dejamos una lista de las páginas de memes más visitadas.

¿Cuál es el origen de los memes?

Aunque en otros lugares de internet puedes encontrar densas explicaciones y teorías sobre como se acuñó la palabra meme, aquí te vamos a hacer un sencillo resumen:

La palabra meme deriva de mimema, término griego. Meme fue acuñado por Richard Dawkins en su libro The Selfish Gene (1976) donde exponía que, según su teoría, existen dos procesadores de información para el ser humano:

  1. El genoma: a través de la capacidad de los genes para replicar información. Dawkins consideraba que en la sociedad existe un gen que nos permite repetir, viralizar. 
  2. La memoria: Entendida como la capacidad del ser humano de interpretar y procesar información a través del entorno cultural y educación.

Existen más autores que exploran el concepto, pero esta es la explicación más aceptada.

Los memes en la actualidad

Actualmente, los memes llaman la atención de numerosos investigadores que admiran su capacidad comunicativa y, sobre todo, de viralización. 

El principal interés está en estudiar qué elementos hacen que se viralicen y qué características los hacen más atractivos, teniendo en cuenta variables como el tiempo de difusión y el número de envíos. Para más tarde exportar estos conocimientos a áreas como la publicidad.

Su capacidad de viralización se ve limitada por la feroz competición existente entre los propios memes y también por la temática que tratan. Ya que, por ejemplo, un meme con peso ideológico se difundirá por comunidades afines a esa ideología.

La cultura de los memes

El auge de internet ha cambiado la forma en la que nos acercamos y nos comportamos respecto a la información y cómo nos comunicamos.

Nos quedaríamos cortos si entendiéramos los memes como meras piezas humorísticas, pues actualmente son una forma de manifestación cultural. Ayudan a los usuarios a identificarse con una comunidad definida. 

Son piezas cargadas de información e intenciones que al mismo tiempo trascienden a los gustos personales de cada usuario. Los memes circulan, derivan, se olvidan y vuelven sorteando todo tipo de censuras. 

Transitan sin descanso por todos los espacios digitales, causando un gran impacto que pasa desapercibido ante nuestros ojos.

Ahora que hemos contado en este artículo todo lo que debes saber sobre los memes de internet y la importancia de éstos en nuestro tiempo, seguro que se te hará difícil trivializar estos fragmentos de información

En Coplaco | Como diseñar un buen logo paso a paso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *