Categorías
Comunicación

Tres ciberestafas que necesitas conocer

Las estafas por internet se han convertido en el día a día de los usuarios, ya sean clientes o empresas. Con la llegada de fechas señaladas como la Navidad o el recientemente implantado Black Friday, las ventas y las ofertas se disparan, convirtiendo internet en un escenario basado en el ajetreo y, aunque no sea tan agradable, algún que otro timo, ya que es el más adecuado para que los ciberdelincuentes se cuelen. Por eso, en COPLACO te traemos tres ciberestafas que necesitas conocer

Productos gratis por un like 

Ya seas un usuario estándar o dueño de un negocio, es importante que conozcas lo que se cuece más allá de la parcela reservada para ti en la red. Y eso pasa por ofertas tales como dar un producto gratis por un ‘Me gusta’, una de las campañas fraudulentas más habituales y fáciles de encontrar. 

Usualmente, utilizan redes sociales como Facebook, en donde, a cambio de un like o de completar una encuesta, se puede acabar siendo víctima de una estafa a través de un esquema de ‘pago por clic’. 

Lo barato puede salir caro 

¿A quién no le gusta pagar lo menos posible? Ya se trate de algo que necesitemos o que, sencillamente, queramos, es importante distinguir una serie de elementos para determinar si se trata de una oferta real o de un engaño. Una de las claves principales es asegurarnos de que la página web sea auténtica y legal. También puede ayudarnos observar la ortografía, el contenido o qué información aparece en el apartado ‘Quiénes somos’, además de buscar la empresa por internet. 

¡Cuidado con los pedidos! 

Los ciberdelincuentes saben que, en estas fechas, las personas esperan recibir más pedidos de lo habitual. Por eso, otra estafa que ponen en práctica consiste en hacerse pasar por una empresa de paquetería.

En este caso, el usuario recibe un correo o un SMS con el nombre de una empresa conocida y, al pinchar en el enlace que se incluye, en donde aseguran que aparece la información de envío, en realidad es atacado por un virus ransomware, que codifica los archivos del dispositivo desde el que se accede, pudiendo llegar a pedir dinero a cambio de la descodificación. 

¿Alguna vez te has encontrado con algunos de estos timos? Desde COPLACO, esperamos que, en las próximas fechas, protejas tus compras y/o tus propias ofertas con esta información sobre las tres ciberestafas que necesitas conocer

¡Consigamos un consumo seguro!

En Coplaco | Por un internet sin contraseñas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *