Categorías
Comunicación

Tres trucos para escribir más rápido en tus dispositivos

A día de hoy, el ritmo de vida que llevamos nos obliga a mantener un ritmo frenético en muchas ocasiones. Por unas razones o por otras, apenas tenemos tiempo para respirar, un hecho que a menudo se asocia, muy especialmente, con nuestro trabajo y que, por tanto, hace que nuestro ritmo a la hora de escribir en el teclado de nuestros ordenadores, tabletas o móviles, deba estar a la altura. Por eso, desde COPLACO, te traemos tres trucos para escribir más rápido en tus dispositivos

Echa mano de tu asistente

Que quede claro, cuando hablamos de un asistente, nos referimos a esos ayudantes integrados en nuestro ordenador o nuestro dispositivo. Los asistentes hacen el trabajo sucio de comprobar un texto en borrador y sugerir cambios. Y no, no nos referimos únicamente al clásico corrector de texto, sino a sistemas que, además de revisar los posibles errores, tienen en consideración la puntuación, si el párrafo es excesivamente largo, o si se repiten en exceso algunas palabras, todos ellos elementos imprescindibles para comunicar lo que quieres a tus clientes y por lo que, en caso de tener alguna dificultad a la hora de leer, pueda facilitárseles la labor. 

Automatiza tu texto

Otra manera de dar más velocidad a nuestra escritura, es automatizar la redacción de textos que se repiten con frecuencia. No hace falta que estén relacionados con algún tipo de contenido, sino expresiones que se emplean habitualmente como ‘por favor’, ‘reciba un cordial saludo’, o, incluso, el número de DNI. Siempre se gana tiempo si evitamos teclear todo, hasta lo innecesario. Pero, ¡cuidado! No siempre podemos permitírnoslo. Procura emplear esta estrategia sólo cuando la situación lo requiera. 

Recurre al dictado

Una tercera estrategia en esta materia puede ser el uso de la voz, ya que todas las plataformas aplican sus sistemas basados en inteligencia artificial para escuchar, interpretar y redactar lo que se escucha a través del micrófono. Como usuarios, lo único que hay que hacer, es adaptar los ritmos de escritura, puesto que, con el empleo de la voz, desaparecen las pausas mentales que se tiene al escribir y que dan oportunidad para pensar qué se va a escribir. 

En el caso de Windows, hay que pulsar la tecla con el logotipo de Windows junto con la H y comenzar a hablar y el sistema redactará el texto. En los Mac, en cambio, es necesario habilitar esta función en Preferencias del sistema/Teclado/Dictado y, una vez hecho, aparecerá en pantalla un pequeño micrófono que se puede activar justo antes del dictado. 

¿Qué te parecen estas estrategias? ¿Las conocías? Desde COPLACO, esperamos que estos tres trucos para escribir más rápido en tus dispositivos te sean de ayuda. Al fin y al cabo, uno debe estar a la altura del ritmo al que nos empuja la vida y, más concretamente, nuestro trabajo. 

Preparados, listos, ¡ya!

En Coplaco | Lo que la UNESCO dice sobre la inteligencia artificial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *