Categorías
Redes Sociales

Tu negocio en redes sociales durante la crisis del coronavirus

No descubrimos nada si decimos que la crisis sanitaria del coronavirus está afectando de forma significativamente negativa en la mayoría de sectores y negocios. Una vez asumido esto, queremos ponernos en clave constructiva y daros una idea para reforzar vuestra empresa ante la ralentización y paralización económica: aprovecha para darle alas a tu negocio en redes sociales durante la crisis del coronavirus.

¿Por qué mi negocio debe estar más activo que nunca en redes sociales durante el coronavirus?

Es evidente que en el periodo de confinamiento por el coronavirus, mientras todos los ciudadanos se encuentran recluidos en sus casas, se recurre mucho más a las redes sociales para entretenerse. El tiempo de navegación y uso de estas aumenta de forma exponencial. Lo que significa:

  • Los perfiles de tu negocio y las publicaciones se verán más pues habrá más público y permanecerá más tiempo conectado.
  • El alcance, interacción y, por lo tanto, engagement mejorarán. Las estadísticas que consideramos ‘capitales’ mejorarán con facilidad si los perfiles de tu negocio se gestionan adecuadamente.
  • Durante este periodo de gran actividad es el momento idóneo para dedicarse a hacer crecer la comunidad. Es una oportunidad fantástica para desarrollarla de forma cualificada.
  • Si optas por frenar la gestión de los perfiles de tu negocio en este momento de confinamiento ante el coronavirus perderás mucho de lo conseguido hasta el momento y, además, desaprovecharás la oportunidad única que se presenta de manera excepcional para difundir tu negocio en redes sociales.

¿Cómo adaptar la gestión de las redes sociales durante la crisis del coronavirus?

Como es lógico, el mensaje que tu negocio comunica a través de redes sociales debe cambiar durante esta crisis sanitaria. No puedes, evidentemente, invitar a la gente a consumir como si no pasara nada. A continuación, te contamos como hemos adaptado nosotros la gestión.

  • Aprovechamos este tiempo para potenciar las virtudes del negocio que resultan más atractivas para el público. Centramos nuestros esfuerzos en redes sociales en crear marca, describiendo las bondades del negocio como tal, lo que diferencia al negocio de la competencia y comunicando a los usuarios aquellos aspectos de la empresa de los que podrán disfrutar una vez superada la crisis.
  • Elaboramos publicaciones con gancho haciendo referencia a la superación de estos momentos difíciles por la crisis del coronavirus. Siempre desde una perspectiva motivadora y constructiva. Remarcando en todo momento, que el negocio en cuestión es solidario, responsable y cercano. ¡Con el esfuerzo y el ánimo de todos superaremos la situación!
  • Desde los perfiles también fomentamos el entretenimiento en casa a través de actividades y e iniciativas relacionadas con el sector. Por ejemplo, un restaurante invitará a los usuarios de redes a hacer seguir una de sus recetas, una empresa de eventos podrá enseñar a elaborar una guirnalda casera o un gimnasio compartirá tablas de ejercicios para seguir activo desde casa.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a reenfocar la situación tan delicada por la que estamos pasando debido al coronavirus. Ponte a tope con aquellas cosas que el ajetreo diario no te deja hacer y confía en el crecimiento de tu negocio a través de redes en este momento excepcional. Recuerda que tu negocio en redes sociales durante la crisis del coronavirus debe estar más activo que nunca. Es la forma de construir un flotador que te ayudará a superar la situación. Y ya sabes, sin flotador, en un naufragio…

En Coplaco | Diferencias entre Facebook e Instagram para tu negocio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *